TW
0

El presidente de la Fundación Pablo Iglesias y ex vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, declaró ayer tarde en los pasillos del Congreso que se plantearía aspirar a ser candidato socialista a la Presidencia del Gobierno si en el proceso participaran los militantes, como en unas elecciones primarias, pero no lo ve interesante en actuales circunstancias. En este sentido, criticó a Felipe González por haber considerado innecesario el consenso para proclamar candidato y aseguró que Joaquín Almunia es más consciente de sus límites que quienes le promueven.

Guerra reconoció que Juan Carlos Rodríguez Ibarra puso ayer su nombre, aunque considera que «de ahí a proponer hay una gran distancia». A su juicio, hay abierta una ronda de consultas y ése será el momento de que surjan nombres.

En cualquier caso, anunció que va a participar en el proceso de decisión, de hecho con sus declaraciones considera que ya lo está haciendo, y que formulará sus sugerencias «cualquier día, donde deba ser dicho, y en público ya se verá». También quiso dejar claro de antemano no se ha propuesta para nada. Si alguien le propone formalmente, entonces se lo plantearía.

Adelantó ya que «si hubiese un procedimiento de elección por la inmensa mayoría de militantes, tal vez» lo pensaría, y puso como ejemplo unas elecciones primarias. Ahora bien, «si es por un procedimiento reducido, más o menos ya previsto, la operación montada, entonces no tendría interés para mí».

«Con una votación en el comité federal tal y como se desarrolló la reunión del domingo, donde algunos (Felipe González) han dicho que no hace falta el consenso, en esas condiciones, no "resaltó". Si hay un grupo reducido que se ha pronunciado así sobre el diálogo o el consenso, no creo que sea pertinente» (plantearse la candidatura).

Mientras se producían estas declaraciones de Guerra, el secretario general de los socialistas, Joaquín Almunia, sigue en su intento de buscar consenso para nombrar candidato para lo que se está reuniendo con la totalidad de los secretarios generales de las distintas comunidades. En los encuentros que mantuvo ayer no hubo sorpresas ya que los dirigentes mantuvieron las posturas iniciales y apostaron por Almunia como aspirante.