TW
0
OTR/PRESS - VITORIA El PSE de Àlava no pudo ayer llegar a un acuerdo con los populares en la reunión que ambos partidos mantuvieron para consensuar posturas en este territorio. En este sentido, el secretario general de los socialistas alaveses, Fernando Buesa, explicó que «no compartimos las mismas bases políticas» por lo que «no vale la pena hacer un acuerdo».

Por su parte, el secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, calificó a los socialistas de «intransigentes» e «inflexibles» por no renunciar a gobernar en el Ayuntamiento de Vitoria, aunque insistió en la oferta popular de «coprotagonizar» el cambio con los socialistas alaveses, siempre manteniendo en sus manos el gobierno foral y municipal. Así las cosas, el peneuvista Félix Ormazabal podría repetir cargo en la Diputación foral si consigue los apoyos de EH.

Con esto, los socialistas alaveses apoyarán a sus propios candidatos ya que Buesa descartó que vayan a respaldar con sus escaños a los aspirantes de PNV-EA porque «no queremos hacer espacios de guerra de derribo». En este sentido, aseguró que los populares quedan en situación de «absoluta libertad» para buscar apoyos y dejó una puerta abierta al indicar que «si el PP consigue las dos instituciones les felicitaremos y si no pueden, quizás rectifiquen».

Barrio realizó un llamamiento al PSE para que «sea coprotagonista junto con el PP en el cambio político de Àlava» argumentando que «Estella debe encontrar límite en ese coprotagonismo».

Desde el Gobierno, el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró que «sería un error político y una irresponsabilidad» que los socialistas llegaran a un acuerdo con los partidos del Pacto de Estella para impedir que el PP gobernara en la Diputación de Àlava. Así, explicó que este pacto «tiene un único objetivo que es que el PP no gobierne en Àlava, por lo que las formaciones políticas que apoyen las tesis del frente nacionalista están contribuyendo a dar un balón de oxígeno a este frente».

Las formaciones de PNV, EA, EH y PSE-EE mantendrán un pacto de «no agresión» y respetarán las listas más votadas en los Consistorios de cara a la designación de los alcaldes el próximo sábado, según informaron fuentes del PNV.

En Navarra, el presidente de UPN, Miguel Sanz, y el secretario general del PSN, Juan José Lizarbe, ratificaron ayer el acuerdo de investidura, en virtud del cual los socialistas, con su abstención, posibilitarán el acceso a la presidencia del Gobierno de Navarra del candidato regionalista.