TW
0

Radio Televisión Española, (RTVE), Renfe y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), se encuentran entre las empresas y entes que el Gobierno planea traspasar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en la próxima legislatura.

El Ejecutivo de José María Aznar quiere aprovechar la acreditada capacidad de gestión del «holding» público para que acoja en su órbita a todo este sector empresarial que se encuentra actualmente en situación deficitaria.

En este sentido, el traspaso a la SEPI de todo el sector público empresarial estaría fundamentado, según el Gobierno, en que esta sociedad ha cumplido con creces en los últimos cuatro años las funciones de saneamiento, consolidación y privatización establecidas en el Plan de Modernización del Sector Público Empresarial del Estado de junio de 1996, al tiempo que cuenta con experiencia en el seguimiento y control de todo tipo de proyectos empresariales.

Así, en este periodo, SEPI ha completado la privatización de empresas rentables, calificadas en su momento como «joyas de la corona», caso de Repsol o Endesa, pero también ha abordado el saneamiento de grupos que se encontraban en situación de quiebra técnica o atravesaban serias dificultades que ponían en riesgo su viabilidad, como la Empresa Nacional Santa Bárbara, Astilleros Españoles o las ya privatizadas Aceralia e Inespal.

Sin embargo, el secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, aseguró ayer que, por ahora, no hay ningún plan para traspasar RTVE, AENA y Renfe a la SEPI, según informaron fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda, al indicar que «no se han estudiado» no «se tiene previsto» llevar a cabo estas actuaciones.

Pero, a pesar de que este departamento desmienta esta información, fuentes cercanas al Ejecutivo aseguraron que el Gobierno planea traspasar todo el sector público empresarial, incluyendo las empresas y entes citados.