TW
0

Alberto Flores, condenado por el «caso Filesa», declaró ante la juez que investiga la supuesta financiación ilegal del PSOE que Luis Oliveró, ex responsable con él de esta empresa, amenazó con que Felipe González «caería» si no le protegían tras asumir como suyas presuntas comisiones del AVE en Suiza.

Alberto Flores, ex responsable de Filesa, fue condenado en 1997 por el Supremo a 10 años de prisión por la financiación irregular del PSOE.
Flores, en régimen abierto por la condena del «caso Filesa», manifestó a la juez que realizaba esta nueva declaración ya que entiende que «le quieren incriminar en este procedimiento» y «para que se sepa la verdad, que le exculpa».

Preguntado por qué se ha sentido amenazado o coaccionado, recordó que se negó a aprobar los balances de Filesa y añadió que «por este motivo, cuando se fue a cambiar de abogado», Horacio Oliva, letrado del ex diputado del PSOE Carlos Navarro, le dijo: «si vas solo en esto las cosas te van a ir peor».

Flores centró su declaración en una reunión que se celebró «a los pocos días de estallar el escándalo Filesa» en la casa de Horacio Oliva. Según Flores, a la reunión asistieron Oliveró, el ex responsable de finanzas del PSOE Guillermo Galeote, Navarro, Francisco Virseda, abogado del PSOE, y Oliva.

En el acta de declaración consta que la reunión se habría celebrado tras publicarse en la prensa que Carlos Van Schouwen "quien desveló el «caso Filesa»" había denunciado que se habían abierto las cuentas de Suiza para pagar las comisiones del tren de alta velocidad, a lo que Flores aseguró que lo conoce a través de las informaciones periodísticas.

El fiscal le preguntó si en esa reunión alguien asumió ser el propietario económico de los fondos depositados en Suiza, a lo que Flores contestó que «nadie lo asumió, que Oliveró dijo que diría que eran suyos, pero se los quedaba y que o se les daba protección a él y a Ramón Tico "socio suyo" o caería desde Felipe González hasta el último conserje de Ferraz». Por otra parte, Alberto Flores comentó que «Galeote estaba allí en su calidad de secretario general de finanzas, ya que el PSOE estaba implicado en todo esto».