Firmantes del Pacto de Estella han convocado una manifestación para el sábado en Bilbao.

TW
0
OTR/PRESS - MADRID/BILBAO El Gobierno insistió ayer en que la Mesa de Ajuria Enea es el foro adecuado para llevar a buen término el proceso de paz. El portavoz del Ejecutivo, Josep Piqué, rechazó de esta forma la propuesta del lehendakari, Juan José Ibarretxe, de constituir un nuevo foro de diálogo ya que, a su juicio, ni Ajuria Enea ni el Pacto de Lizarra sirven para conseguir la paz, puesto que es necesario un nuevo marco sin exclusiones.

Más conciliadores se mostraron los socialistas, dispuestos a explorar «todas las vías pacíficas» pero siempre desde el rechazo a la violencia de todos.
Piqué recordó que Ajuria Enea sigue siendo un buen ámbito de consenso entre todos los partidos democráticos que aceptan las reglas del juego. «No se trata de centrarse o enrocarse en un determinado planteamiento», dijo Piqué, para quien «contraponer este foro, en el que están todos los partidos democráticos, a Lizarra, en el que sólo está una parte de la sociedad vasca que intenta imponer sus esquemas a la otra parte, no es una equiparación adecuada».

En su opinión, se trata de que todos los partidos «acepten las reglas del juego y a partir de aquí entren en un diálogo democrático, pero esto, lamentablemente, no está sucediendo».

Desde el PSOE, el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Josep Borrell, afirmó que su partido está dispuesto a la creación de un nuevo foro de diálogo, pero siempre «sin exclusiones y desde la premisa del rechazo a la violencia por parte de todos los asistentes».

Mucho más dura se mostró la portavoz adjunta del PSE, Rosa Díez, quien criticó tanto el balance hecho por el lehendakari de los primeros cien días de legislatura como las declaraciones del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, quien la víspera alabó a ETA por no actuar. Díez afirmó que las «permanentes alabanzas» de Arzalluz a ETA «se han convertido en un insulto a los demócratas y en el desprecio más absoluto a las víctimas del terrorismo».

La Audiencia Nacional deja en libertad por enfermedad incurable al etarra Esteban Nieto
El preso de ETA Esteban Esteban Nieto, aquejado de un cáncer de hígado en estado terminal, fue liberado a las cuatro y media de la tarde de ayer de la prisión del Puerto de Santa María (Cádiz), después de que la Audiencia Nacional le concediera la libertad provisional por razones humanitarias.