TW
0

Unos 50.000 agricultores y ganaderos, según la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), y unos 25.000 según la Policía Municipal, se manifestaron ayer por las calles de Madrid en protesta por la Agenda 2000 y la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC).

El presidente nacional de la organización, Pedro Barato, pidió al término de la concentración que las negociaciones que se reanudan el próximo martes en Bruselas «no comiencen desde cero» y se mantengan todas las ventajas ofrecidas a España.

Barato se dirigió a los manifestantes tras la reunión que mantuvo con la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, en la que ésta les explicó el estado actual del debate sobre la financiación del gasto agrícola. «Nos asiste la razón, porque de prosperar las peticiones alemana y francesa se crearían dos Uniones Europeas: la de los ricos y la de los pobres», añadió.

La protesta, que se inició pasadas las 11:30 de la mañana en la Plaza de la República Argentina, transcurrió por Serrano y finalizó frente a la sede del Ministerio de Agricultura, terminó sin incidentes.

Los participantes, que acudieron desde todas las Comunidades Autónomas y colocados por orden alfabético, portaban carteles contra la Comisión Europea y coreaban canciones contra la ministra, como «Loyola, pamplinas, el campo es una ruina».

La ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, manifestó que «no consentiremos partir de cero» en la negociación agrícola que se retoma el próximo martes en Bruselas y perder los «avances» logrados en los sectores de vacuno de carne, leche y cultivos herbáceos.