MEDIO AMBIENTE
Medi Natural cree que el alga asiática solo crecería en puertos o zonas degradadas de Baleares
La Conselleria dice que las características del Mar Balear impedirían que prolifere tanto
Acumulaciones de 'Rugulopterix okamurae' en una playa de Andalucía, la costa más afectada de España por esta especie invasora. | MINISTERIO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Palma22/01/25 4:00Actualizado a las 08:29
«Veo posible que se instale en zonas portuarias o donde no queda posidonia porque nos la hemos cargado, pero no veo algo parecido a lo del mar de Alborán», considera el biólgo y director general de Pesca del Govern, Antoni Garau, sobre la potencial amenaza para Balears del alga Rugulopteryx okamurae, la especie exótica invasora considerada por la Unión Europea como la más peligrosa del Mediterráneo por los impactos socioeconómicos que provoca.
También en Noticias
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
- Los empresarios chinos de Mallorca se reinventan: cambian los bazares por panaderías y chiquiparks
- «Hay padres que dicen que cuando se mueran se llevarán a su hijo autista con ellos»
- Intervienen una empresa de Palma por vender carne caducada que descontaminaban con lejía
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Al final será con el covid solo habrá uno o dos casos aislados! Menudos científicos domingueros!
Que no digan tonterías y que empiecen a controlar las plagas que aquí todas se les ha ido de las manos el picudo rojo el almendro etc etc etc
Creen?