Expertos en migración hablan de la narrativa racista: «Un centro de menores no es una amenaza»
La abogada Louelia Mint y el periodista Txema Santana ofrecen en la UIB la ponencia Del rescate a la acogida
El periodista Txema Santana (i) y la abogada Louelia Mint (d), junto a la doctora en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UIB, Margalida Capellà. | J. Morey
Los expertos en migración Louelia Mint, abogada especializada en extranjería, y el periodista Txema Santana, asesor del Gobierno canario, han ofrecido esta semana una ponencia en la Universitat de les Illes Balears (UIB) bajo el título Del rescate a la acogida, en la que han hablado de las similitudes entre las rutas migratorias de Canarias y Baleares. Entre las reflexiones que han compartido, destaca la crítica hacia ciertas narrativas que se construyen desde la política para deshumanizar a los menores no acompañados. «Hay que explicar a la sociedad civil que tener un centro de menores no supone una amenaza y parece que en Mallorca ha habido un debate en torno a esta cuestión», ha dicho Mint en referencia a la polémica sobre el Polvorín de Inca.
También en Noticias
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Los empresarios chinos de Mallorca se reinventan: cambian los bazares por panaderías y chiquiparks
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
- Intervienen una empresa de Palma por vender carne caducada que descontaminaban con lejía
- «Hay padres que dicen que cuando se mueran se llevarán a su hijo autista con ellos»
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Hé aquí,a tres "apesebráos",,,,,,,,,qué dirán,lo qué quieran , los "qué pagan el pesebre."!!!!! Y,NADA MÁS.
Por favor.. ilegales.. go home!!
Mienten más que hablan. Nadie quiere un centro de menores cerca porque es por todos sabido que solamente supone una fuente de problemas. Si fuese así, a nadie le importaría. Si fuese incluso algo positivo, todo el mundo querría uno cerca de su casa y de sus hijos. El lugar más idóneo para un menor es con sus padres. Si sus padres están en su país, se envía al menor con sus padres. Si sus padres no son buenos padres, se le envía de vuelta igualmente y que se encargue el gobierno de su país. España no es una ONG.