En 2020 la Associació Tardor montó en el polígono de Son Castelló un centro asistencial para hombres bajo el mantra ‘0 alcohol, 0 drogas’, en el que por 200 euros mensuales personas en situación de sinhogarismo y exclusión social pueden encontrar un sitio en el que vivir. Una iniciativa que no han visto con buenos ojos los empresarios de la zona, ya que consideran que el polígono, lleno de oficinas, no es el sitio adecuado para estas personas.
«Me parece inhumano tener a este tipo de gente en una zona de oficinas», dice una empleada que trabaja cerca del albergue. «No hacen nada en todo el día, solo beben y fuman porros. Deberían estar en el campo», apunta. «A veces defecan y orinan en la calle. Una empresa ha puesto paneles para que no les orinen en la puerta, otros se han ido por la mala imagen que daban», añade.
«Encontramos que no es el lugar adecuado. No tenemos nada en contra de ellos, solo que creemos que no es el sitio apropiado», señala otro empresario. Critican también las condiciones en las que está el inmueble: «Tienen lavadoras fuera del inmueble y creemos que no hay salida de incendios».
Una empresa ha puesto paneles para tapar las vistas al albergue.
«No es verdad», responde Ascensión Sala, una de las voluntarias del centro. «El edificio cumple todas las normas de seguridad. Es verdad que eran unas oficinas, pero hicimos una reforma integral, avalada por técnicos, de 148.000 euros», subraya. «Esto es como el cubo de la basura, nadie lo quiere en su puerta pero en algún lado tiene que estar», dice sobre las críticas. «Es verdad que deambulan, pero siempre que ha pasado algo ha habido consecuencias. En cuatro años que llevamos abiertos ha venido la Policía dos veces, por dos personas a las que expulsamos y que no se querían ir [dentro está terminantemente prohibido beber o consumir drogas]». «Nunca ha habido peleas ni robos», una afirmación que corroboran los comerciantes.
«Son muy felices aquí. Tienen un jardín que cuidan ellos mismos». Sobre la localización del centro, Sala expone que, en parte, es estratégica; ya que permite a los usuarios «tener todo a mano, pero sin estar en el centro, donde hay bares y zonas de ocio». «Nos ofrecieron estar en la Plaça Gomila y nos negamos, porque era ponerlos en la boca del lobo». Actualmente, hay 60 hombres viviendo en Llar Kurt y 325 personas en lista de espera.
EspetGracias por tu comentario.
Porque además es muy cierto
No son lavadoras si esq les molesta...son secadoras que además están tapadas desde las 14:00.
Gracias de todo corazón
ESTEIMPERDUTSHola soy Ascension,he crecido en S'indioteria desde niña,en la zona de los comerciales puedes ver como se ha ido degradando y precisamente nosotros los del Llar ni estábamos,si eres de la barriada sabrás porque te lo digo y porquien.
Gracias
Hola, Soy Ascension voluntaria gestora de Llar Kurt
Daros las gracias por los comentarios positivos.
Yo os invito a todos a que conozcáis dicho recurso y podáis valorar
Estoy muy orgullosa de muchos residentes del Llar, es cierto que tenemos que seguir trabajando con alguno,muchos de ellos vivían en la calle,con pocos hábitos de higiene cosa que van mejorando .
!!!Ellos son felices!!
Hay acusaciones que no pueden demostrar...simples habladurías.
!!!Dicen que es zona de oficinas!!!
Hay que pasearse un poco por el poligono y ver lo sucio que está,coches abandonados,cartones,plásticos,restos de desguaces palets,edificios abandonados,árboles que rompen todas las aceras etc
Botellones de fiestas interminables.
Sino que pregunten a la policia cuantas horas se pasaron el año pasado controlando este tipo de situaciones.
Muchos de los residentes acuden a diario a varios talleres,con otros nos vamos a colegios a explicar las consecuencias del alcohol y las drogas.
Creemos que la vida es compartir y dada la situación en Mallorca el tema de los alquileres es imposible para ellos con pensiones de 420€.
No estoy enfadada solo indignada
Lo social es como el cubo de la basura que todos lo utilizamos pero no lo queremos cerca de casa.
Doy las gracias por estar en la otra parte,los residentes del Llar me han enseñado a valorar mi vida.
Cualquiera de nosotros podria llegar a verse en una situación parecida a la de estas personas. Los ejemplos son innumerables y sorprendentes. De ellos podrían contarnos muchos en Llar Kurt.
La vida no siempre resulta ser tan grata como la pudimos imaginar y es cuando hogares como éste resultan muy necesarios, de gran consuelo y también escasos.
La empatía y la comprensión hacia las personas que no han tenido nuestra suerte nos hace, sin duda, mas compasivos y mejores personas. Más Humanos.
Feliz 2025 tenga la Buena Gente.
Cualquiera de nosotros podria llegar a verse en una situación parecida a la de estas personas. Los ejemplos son innumerables y sorprendentes. De ellos podrían contarnos muchos en Llar Kurt.
La vida no siempre resulta tan grata como la imaginamos y es cuando hogares como éste resultan muy necesarios, de gran consuelo y también escasos.
La empatía y la comprensión hacia las personas que no han tenido nuestra suerte nos hace, sin duda, mas compasivos y mejores personas. Feliz 2025 para la buena gente.
Me parecen correctos muchos comentarios, sobre esta noticia. A mi el local o residencia en sí, no me molesta, los residentes si, en el hecho de que van a un locutorio cercano y se beben las cervezas durante todo el dia dejando una suciedad en la acera que da asco. Si pasas al lado suyo huelen fatal porque se mean encima. No es agradable que los niños vean este espectaculo. Por cierto los robos en vehiculos en la indioteria ha crecido, no digo que sean ellos, pero.......casualidades.
Ca de bestiarYo no he mencionado al régimen. He hablado sobre una ley que prohibía la delincuencia que hay hoy en día y que se aplicaba a rajatabla. Ahora bien, tampoco estoy de acuerdo con la persecución que se hacía en aquella época a quien tenía ideas políticas distintas, pero como bien decimos en mallorca, entre poc i massa la mesura passa, y lo que no puede ser es la inseguridad que hay hoy en día.
CrashOverrideBueno, y si tu te reunias con gente para celebrar algo y no tenias permiso te aplicaban receta de porra con balas de madera.
Ah, es que tu eres un heredero ,no has creado nada y tu abuelo vivía del cuento del régimen.
Añorar esa época no es de desconocimiento de la historia, es de ser MALA PERSONA.
Dejad estas tonterías y arreglad las aceras, y aumentar el número de plazas de parking para los trabajadores, inutiles!!!!!!
Sois tan malos gestores que las calles están abiertas casa 6 meses.
Preocuparos de fomentar las placas solares en vuestros tejados, parking, e infraestructuras.
Seguramente esperáis las ayudas del PP para, con ese dinero, iros de vacaciones compraros otro coche de alta gama..
Pedorros
Hubo una época en la que esta gente se escondía y hacían sus cosas a escondidas, no en plazas, parques o la puerta de negocios, tal como hacen ahora y hemos leído en este diario varias veces, y de día no se solían ver salvo pidiendo dinero en algún semáforo o supermercado hasta que venían los grises a pedirle "amablemente" que se fuese de allí. Lo único que ha cambiado de antes a ahora son las leyes blandas que buscan reinsertar a todo el mundo en vez de castigar al delincuente.
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
EspetGracias por tu comentario. Porque además es muy cierto No son lavadoras si esq les molesta...son secadoras que además están tapadas desde las 14:00. Gracias de todo corazón
ESTEIMPERDUTSHola soy Ascension,he crecido en S'indioteria desde niña,en la zona de los comerciales puedes ver como se ha ido degradando y precisamente nosotros los del Llar ni estábamos,si eres de la barriada sabrás porque te lo digo y porquien. Gracias
Hola, Soy Ascension voluntaria gestora de Llar Kurt Daros las gracias por los comentarios positivos. Yo os invito a todos a que conozcáis dicho recurso y podáis valorar Estoy muy orgullosa de muchos residentes del Llar, es cierto que tenemos que seguir trabajando con alguno,muchos de ellos vivían en la calle,con pocos hábitos de higiene cosa que van mejorando . !!!Ellos son felices!! Hay acusaciones que no pueden demostrar...simples habladurías. !!!Dicen que es zona de oficinas!!! Hay que pasearse un poco por el poligono y ver lo sucio que está,coches abandonados,cartones,plásticos,restos de desguaces palets,edificios abandonados,árboles que rompen todas las aceras etc Botellones de fiestas interminables. Sino que pregunten a la policia cuantas horas se pasaron el año pasado controlando este tipo de situaciones. Muchos de los residentes acuden a diario a varios talleres,con otros nos vamos a colegios a explicar las consecuencias del alcohol y las drogas. Creemos que la vida es compartir y dada la situación en Mallorca el tema de los alquileres es imposible para ellos con pensiones de 420€. No estoy enfadada solo indignada Lo social es como el cubo de la basura que todos lo utilizamos pero no lo queremos cerca de casa. Doy las gracias por estar en la otra parte,los residentes del Llar me han enseñado a valorar mi vida.
Cualquiera de nosotros podria llegar a verse en una situación parecida a la de estas personas. Los ejemplos son innumerables y sorprendentes. De ellos podrían contarnos muchos en Llar Kurt. La vida no siempre resulta ser tan grata como la pudimos imaginar y es cuando hogares como éste resultan muy necesarios, de gran consuelo y también escasos. La empatía y la comprensión hacia las personas que no han tenido nuestra suerte nos hace, sin duda, mas compasivos y mejores personas. Más Humanos. Feliz 2025 tenga la Buena Gente.
Cualquiera de nosotros podria llegar a verse en una situación parecida a la de estas personas. Los ejemplos son innumerables y sorprendentes. De ellos podrían contarnos muchos en Llar Kurt. La vida no siempre resulta tan grata como la imaginamos y es cuando hogares como éste resultan muy necesarios, de gran consuelo y también escasos. La empatía y la comprensión hacia las personas que no han tenido nuestra suerte nos hace, sin duda, mas compasivos y mejores personas. Feliz 2025 para la buena gente.
Me parecen correctos muchos comentarios, sobre esta noticia. A mi el local o residencia en sí, no me molesta, los residentes si, en el hecho de que van a un locutorio cercano y se beben las cervezas durante todo el dia dejando una suciedad en la acera que da asco. Si pasas al lado suyo huelen fatal porque se mean encima. No es agradable que los niños vean este espectaculo. Por cierto los robos en vehiculos en la indioteria ha crecido, no digo que sean ellos, pero.......casualidades.
Ca de bestiarYo no he mencionado al régimen. He hablado sobre una ley que prohibía la delincuencia que hay hoy en día y que se aplicaba a rajatabla. Ahora bien, tampoco estoy de acuerdo con la persecución que se hacía en aquella época a quien tenía ideas políticas distintas, pero como bien decimos en mallorca, entre poc i massa la mesura passa, y lo que no puede ser es la inseguridad que hay hoy en día.
CrashOverrideBueno, y si tu te reunias con gente para celebrar algo y no tenias permiso te aplicaban receta de porra con balas de madera. Ah, es que tu eres un heredero ,no has creado nada y tu abuelo vivía del cuento del régimen. Añorar esa época no es de desconocimiento de la historia, es de ser MALA PERSONA.
Dejad estas tonterías y arreglad las aceras, y aumentar el número de plazas de parking para los trabajadores, inutiles!!!!!! Sois tan malos gestores que las calles están abiertas casa 6 meses. Preocuparos de fomentar las placas solares en vuestros tejados, parking, e infraestructuras. Seguramente esperáis las ayudas del PP para, con ese dinero, iros de vacaciones compraros otro coche de alta gama.. Pedorros
Hubo una época en la que esta gente se escondía y hacían sus cosas a escondidas, no en plazas, parques o la puerta de negocios, tal como hacen ahora y hemos leído en este diario varias veces, y de día no se solían ver salvo pidiendo dinero en algún semáforo o supermercado hasta que venían los grises a pedirle "amablemente" que se fuese de allí. Lo único que ha cambiado de antes a ahora son las leyes blandas que buscan reinsertar a todo el mundo en vez de castigar al delincuente.