El Pacto por la Sostenibilidad inicia su segunda fase a partir de enero
Finalizada la primera fase de diagnóstico, se elaborará ahora un documento marco sobre el que empezar a trabajar
Marga Prohens flanqueada por el alcalde de Palma y el presidente del Consell de Mallorca en el encuentro de presentación del Pacto el pasado mayo en la UIB. | J. Morey
22/12/24 4:00
El Pacto Social y Político por la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental de Baleares entrará en su segunda fase a partir del mes de enero. Después de las múltiples reuniones mantenidas desde el pasado verano a través de los 12 grupos de trabajo, el proceso participativo inaugura a principios de año una nueva etapa en la que las propuestas que se han ido recogiendo deben cristalizar en un documento aglutinador que sirva como marco para empezar a trabajar, sin perjuicio de que todos los participantes puedan seguir realizando aportaciones.
También en Noticias
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica por qué los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- Presentan en la Fiscalía la denuncia contra los jueces del TSJIB por el ‘caso Cursach’
- Fallece un motorista tras sufrir un accidente en el Coll d'en Rabassa
- «Desde pequeño se veía que Nadal iba a ser un 'crack', pero Moyà no»
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
RostitEl decrecimiento podrian empezar por el de Este Estado elefantiasico... ah no ,que eso no quieren sobre todo los que viven de la sopa boba..Esos son mas ricos que los demas porque ganan dinero sin haber invertido ni un nduro de su bolsillo
El ppvox només ha vengut a defensar els interessos dels més rics, d'esppeculadors, d'oportunistes. Els residents li som igual però fa aquests paripés del pacte per la sostenibilitat per fingir. Illencs, és hora de mourer-mos, si no, s'acaba la nostra manera d'entendre la vida.
No se que pacto de sostenibilidad quieren pactar y con quien, pues la sociedad civil y el GOB han abandonado las negociaciones con el Govern al entender que este pacto es una tomadura de pelo maquillada para tranquilizar a la sociedad mallorquina. El Govern y los empresarios del sector turístico ponen encima de la mesa el llamado "crecimiento sostenible" pero no quieren hablar para nada de la estabilidad o del decrecimiento, que es en realidad el camino a seguir. El otro día leí una intervención en este espacio del periódico que relataba el ejemplo del obeso. 'Una persona obesa de 300 kgs de peso que ni siquiera puede moverse de la cama, según la opinión del Govern, puede seguir comiendo bolleria y enngordando pero de manera sostenible'.