El diputado no adscrito Agustín Buades ha comparecido este lunes en rueda de prensa con un parche cubriendo su ojo derecho para replicar a su antigua compañera de Vox, Manuela Cañadas, portavoz de Vox en el Parlament balear. «Los 59 diputados de este Parlament no son piratas», ha afirmado tajante Buades, quien abandonó el grupo de Vox por su desacuerdo con la ruptura del pacto de gobernabilidad con el PP.
Cañadas había tildado el pasado viernes de «barco de piratas» la cámara autonómica por los acuerdos entre el PP y la izquierda para salvar el bloqueo de Vox a iniciativas del Govern. Buades ha querido desmentir esta afirmación con su «show», como él mismo lo ha calificado. «Un pirata es el que se apropia de lo ajeno con malas artes, con mentiras y con engaños», ha sostenido el diputado en alusión a sus antiguos compañeros de Vox.
Buades ha criticado con severidad el «oportunismo» de Vox, que trató de aprovechar un error del PP en la votación de enmiendas a la Ley de Simplificación Administrativa para imponer un giro de la política lingüística del Govern bajo la amenaza de no aprobar sus presupuestos de 2025. «Hemos sido elegidos para resolver los problemas de los ciudadanos, no para crearlos», ha subrayado antes de quitarse el parche del ojo.
El desencuentro entre Vox y el PP en Baleares
La polémica surge tras la ruptura del pacto de gobernabilidad entre el Partido Popular y Vox en las Islas Baleares. Vox se ha negado a apoyar los presupuestos autonómicos si los populares no aceptan eliminar el catalán como lengua vehicular de la enseñanza, una medida que el PP rechaza.
Este desencuentro ha derivado en la prórroga de los presupuestos actuales ante la imposibilidad de aprobar unas nuevas cuentas para 2025. El PP ha buscado el apoyo de la izquierda para sacar adelante iniciativas del Govern que Vox pretendía bloquear, lo que ha sido calificado por la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, como un «barco de piratas».
Buades, diputado no adscrito en el Parlament
Agustín Buades es un político español, actualmente diputado no adscrito en el Parlamento de las Islas Baleares. Fue elegido en las listas de Vox en las elecciones autonómicas de 2023, pero abandonó el grupo parlamentario por desavenencias con la dirección del partido, especialmente por la ruptura del acuerdo de gobernabilidad con el Partido Popular.
Como diputado no adscrito, Buades mantiene su escaño pero no está sujeto a la disciplina de ningún grupo parlamentario. Ha mostrado su rechazo a la estrategia de Vox de bloquear iniciativas del Govern y condicionar la aprobación de los presupuestos a un cambio en la política lingüística, considerando que los diputados deben centrarse en resolver los problemas de los ciudadanos.
¿Qué es un diputado no adscrito?
Un diputado no adscrito es aquel que, habiendo sido elegido en las listas de un partido político, abandona su grupo parlamentario pero mantiene su escaño. Al no pertenecer a ningún grupo, no está sujeto a la disciplina de voto y tiene libertad para posicionarse en cada iniciativa.
Los diputados no adscritos tienen los mismos derechos que los demás parlamentarios, como participar en las comisiones, presentar enmiendas o hacer uso de la palabra en los debates. Sin embargo, al no formar parte de un grupo, tienen menos tiempo de intervención y menos recursos materiales y humanos.
51 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
UsuarioParlant de sa llengua i sa cultura mallorquina, ets únics que feis ostentació d'estupidesa a consciència sou es "nazionalistes" espanyols, encabotats a castellanitzar ses comunitats de llengua diferent, en es nostro cas sa catalana. Sou voltros qui demostrau una ignorància supina amollant tota casta de ximpleries en aquest fòrum i arreu, contra es coneixement de filòlegs, historiadors, universitats i acadèmies. Efectivament, no podreu aprendre mai perque no vos dona la gana: vos estimau més abraçar teories terraplanistes a fi de justificar sa castellanització amb excuses de mal pagador. Així vos va, predicant en es desert durant més de quatre dècades i essent un zero a l'esquerra decidint sa política lingüística de ses Illes Balears. 👎
LluísDeberia usted saber que "no hay nada más peligroso en el mundo que la ignorancia sincera o la estupiez concienzuda", que son caracteristicas propias de todo nazionalismo. Estudie y lea algo con un mínimo contenido científico, y no político, aunque sea de la RAE y en español, y no dirá tantas simplezas. No pase pena, que por ello no contaminará su cerrado pensamiento, pues nunca se corre el riesgo de aprender si no se quiere.
UsuarioIgnorància sa teva, que repeteixes sa mateixa propaganda falsa i estantissa de sempre. Ets espanyolistes no vos cansau de manipular sa Real Academia Española, que des de l'any 1884 defineix es mallorquí com a "dialecte" o "varietat" de sa llengua catalana. D'altra banda, ès un organisme acadèmic que no entra a valorar sa política lingüística de cap comunitat, ni a favor ni en contra, perque no en té atribucions. Es català ès s'única llengua reconeguda com a pròpia de ses Illes Balears, perque fa vuit segles que es mallorquins la transmetem generació darrere generació. Es castellà també hi ès oficial per imposició estatal, però no ès sa llengua pròpia des mallorquins, menorquins i pitiüsos: a posta l'anomenam "foraster" sense cap connotació política, perque l'anomenen així fins i tot es mallorquins més espanyolistes. De moment, ets espanyolistes estau representats per 8 diputats de Vox —dividits i barallats—, mentres que la resta de partits en fan 51, tots a favor de s'Estatut d'Autonomia i sa Llei de Normalització Lingüística, però no heu de perdre s'esperança. 🤣
LluísComo declara el dicho popular, la ignorancia es muy atrevida, aunque a usted se le ve muy a gusto en ella. Si tuviera interés en culturizarse un poco, le diría que leyese lo que explica la RAE sobre la denominación de la lengua española, y sobre los perjuicios de la educación monolingüe en comunidades bilingües. Como no le interesa nada que no coincida con su discurso a piñón fijo, no merece la pena explicarle más al respecto. De todas formas, es indudable que, más pronto que tarde, la enseñanza en los colegios públicos será trilingüe, como ya lo es en muchos colegios concertados o privados, y aunque usted sea incapaz de entenderlo, ello no tiene nada que ver con que el catalán siga siendo una de las DOS lenguas oficiales de nuestra Comunidad (suponiendo que usted sea ciudadano de Baleares, y no de Cataluña).
UsuarioSa llengua que anomenes "español" rep sa denominació legal (constitucional) de castellà i s'ensenya a totes ses escoles de ses Illes Balears, i també s'hi imparteixen assignatures en castellà. Una altra cosa ès voler una educació a la carta en castellà a una comunitat catalanoparlant, cosa que no ès possible ben igual que a qualsevol comunitat castellanoparlant no ès possible una educació en català perque ni tan sols s'ensenya aquesta llengua. En la pràctica, avui tots ets alumnes acaben s'educació dominant es castellà però no tots dominen es català. Per tant, sa desigualtat encara ès a favor des castellà i no des català. Per tant, qui tenim motiu de queixa som es mallorquins que mantenim sa llengua contra corrent i no es nacionalistes espanyols partidaris de reprendre sa castellanització franquista, que ho teniu massa bé perque encara no l'hem revertida com tocaria. Vos queixau de vici! Es futur no està escrit, però pos messions que tu i jo no serem en aquest món i es català continuarà essent sa llengua pròpia i oficial de ses Illes Balears.
LluísEstoy de acuerdo en que usted se retrata tal y como es, demostrando continuamente su ignorancia. Ni la Ley de Normalización (sic) Lingüística, cuyo artículo 18 sigue, de hecho, sin ser aplicado en los colegios públicos de Baleares, ni el Decreto de Mínimos, impiden el plurilingūismo y que el español también pueda ser lengua vehicular. Además, cualquier norma es susceptible de ser modificada por el paso del tiempo, y así suele ser.
UsuarioTot això que he dit ès ver i a posta no ho pots rebatre. Aquí coneixem es "nazionalisme" espanyol supremacista, representat només per Vox, perque la resta de partits accepten sa legislació vigent que reconeix es català com a llengua pròpia de ses Illes Balears. Qui vota es PP sap que va aprovar sa Llei de Normalització Lingüística i es Decret de Mínims, de manera que ningú pot sentir-se enganat. Ets antics votants espanyolistes i anticatalanistes des PP han passat a Vox i, per tant, es PP ja no els té en compte: no són votants seus. Es nacionalistes espanyols supremacistes considerau "cerrazón" es fet que s'educació a ses comunitats catalanoparlants pugui esser monolingüe en català —de moment no ho ès—, però no discutireu mai que a ses comunitats castellanoparlants sigui monolingüe en castellà. Defensau obertament es supremacisme castellà i criticau aquells que defensam un Estat plurilingüe igualitari. Cadascú se retrata com ès!
LluísLo que escribe, alejado de toda verdad, requeriría infinidad de respuestas, no sólo tres. Su incapacidad de reconocer la realidad y los hechos objetivos, propio del nazionalismo, le hace incapaz de reconocer lo que defendía el PP sobre el bilingüismo en la educación y lo acordó al respecto, que le permitió gobernar, así como lo que constaba en su programa la última vez que consiguió la mayoría absoluta. A usted le da igual que los alumnos de los colegios públicos puedan estudiar en varias lenguas, como sucede en muchos colegios concertados o privados, ya que su cerrazón prefiere condenarlos al monolingüismo en catalán, por razones políticas, antes que mejorar su educación..
UsuarioHaver de respondre tres vegades un mateix comentari ès una mostra d'improvisació i de pensament poc elaborat. Sou es nacionalistes espanyols qui no voleu assumir que sa societat balear vos passa per damunt sense escoltar es sermó que li amollau. No sabem qui governarà sa pròxima legislatura, però tant si continua governant sa dreta com si governa s'esquerra, sabem cert que sa política lingüística serà sa mateixa de sempre: sa que estableixen s'Estatut d'Autonomia i sa Llei de Normalització Lingüística, que reconeixen es català com a llengua pròpia de ses Illes Balears. En aquest aspecte no hi ha sorpreses ni engans perque tots ho sabem. Es trilingüisme que volia imposar en Bauzà sí que era un engan, perque no hi havia professors preparats per impartir ses classes en inglès i tampoc ets alumnes estaven preparats per rebre ses classes en una llengua que no coneixen a bastament. Tot era una excusa per rebaixar s'ensenyança en català i sa resposta fou una manifestació multitudinària en contra. Una cosa ès aprendre llengües (plurilingüisme) i una altra voler marginar sa llengua pròpia botant-se sa legislació vigent que no podia derogar. Embulls i magarrufes!
LluísEs tan incierto lo que usted dice sobre lo que ha defendido el PP, que la última vez que el PP ganó las autonómicas por mayoría absoluta, llevaba en su programa electoral la defensa del plurilingūismo en la enseñanza.