La Conselleria d’Educació pretende cubrir la falta de profesores en la enseñanza concertada de Baleares, sobre todo en las especialidades de lengua catalana, matemáticas e informática, recurriendo a educadores de la pública. El Consell de Govern prevé aprobar que los funcionarios puedan trabajar en ambos sectores siempre que no tengan una jornada completa en la enseñanza pública. El objetivo es que impartan clase de las materias que en la concertada se han considerado de difícil o muy difícil cobertura.
Con la misma finalidad, las horas extras anuales pasarán de las 80 a las 150 y los docentes solo podrán hacer estas horas de más en el centro en el que estén adscritos. Educació presentó el jueves estas medidas ante los sindicatos como una opción más para los docentes de la pública, pero el STEI considera que solo busca cubrir las carencias de la concertada con personal de la pública. «El Govern pretende sacar las castañas del fuego a empresas privadas con las que ha concertado un servicio que resulta que no pueden prestar», criticó ayer el sindicato mayoritario de la pública, que votó en contra de esta iniciativa. Solo ANPE y CCOO se abstuvieron. «Esta doble actividad paliaría, en cierta medida, cubrir el incremento de plazas que la Administración ha concertado este año».
El STEI denunció, además, que la decisión de la Conselleria incumple con lo que les habían dicho. «La medida sólo es unidireccional por parte del personal de pública hacia la concertada y en la Mesa se aseguró que era bidireccional, una muestra más de la apuesta de la Conselleria por favorecer el negocio privado de la enseñanza a expensas del profesorado de enseñanza pública», afirmaron desde el sindicato. Así quedaba establecido según anunció el portavoz del Govern, Antoni Costa, tras el Consell de Govern, pero desde la Conselleria precisaron que este punto finalmente no se aprobó por falta de tiempo. No se retiró la nota y Costa la leyó ante la prensa aunque en realidad todavía no se haya aprobado. La intención es que cumpla con lo dicho a los sindicatos.
Riesgos laborales
El sindicato UOB informó este viernes de que el jefe del Servei de Prevenció de Riscos Laborals para docentes informó que, de los dos médicos de los que disponían el curso pasado, han perdido uno y que él mismo se jubilará próximamente. UOB que se pregunta si la Conselleria buscará una solución o prevé privatizar el servicio que considera pionero en el Estado. Desde Educació aseguran que no se perderán efectivos y que mantendrán el servicio.
18 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De risaPodrías añadir que el coste que representa una plaza en una concertada, para la Tesorería Española, es de la mitad que en una pública. Lo más importante es el nivel de las notas resultantes de la concertadas que son mejores que los de las públicas.
Hola, por si hay dudas Los colegios concertados fueron creados a mediados de los años 80 del siglo XX por el PSOE, durante el gobierno de Felipe González. De nada.
O educació pública, o privada, però això del concertat és un privilegi que s'ha d'acabar. Se va pensar en un moment determinat per falta de centres, però ara fa temps que se podria haver anat resolent... si ja pagam una part dels costos i una part del professorat, pagam lo que falta i que sigui un centre públic, quin inconvenient hi ha? Que no podran fer religió a les aules? És que ja no n'hi haurien de fer. Mitologies cadascú sa seva a ca seva.
AlexaneHace bien el PP en subir la exigencia en ortografía.
Prou de xanxullos e imbecilitats. Tot centre educatiu ha de ser PÚBLIC, i fora rotllos i robatoris a ses arques PÚBLIQUES. I qui vulgui un centre privat que s'ho pagui de la seva butxaca, ABUSONS !!!
Conclusión: cualquier aspecto o cuestión están administrativizado, pautado, milimitrado hasta extremos inauditos: si una empresa dedicada a la actividad educativa, aún participando en un concierto con la administración pública, necesita contratar personal docente, ha de cumplir innumerables protocolos de prolija procedencia para acudir al mercado de trabajo y contratar a tal personal con entera normalidad y sin mayores aspavientos?
Salvar la concertada acabant d'enfonsar la pública!!!
O SÉA,,,,,TOTAL, DESVESTIR,Á, UN SANTO, PARA CUBRIR, Á OTRO........... ¿SÉ HABRÁN DADO CUÉNTA, esto@s, iluminados,,,,qué én LÁ PÚBLICA TAMBIÉN, FALTAN DOCENTES.?!!!! SE VÉ,SE NOTA,QUE ESTAS CASTAS, POLITICAS, "NÓ TÓCAN",,, CON LOS PIÉS EL SUELO DE LA REALIDAD.......... ¡¡ Disfrutemos , dé,lo mál votado.!!.......... Un saludo, de un abuelo.........
Con la cantidad de catalanistas que hay, no encuentran profesores para enseñar catalán? Qué raro. A ver si es que no hay tantos catalanistas. Mates entiendo que a muchos les cueste, pero catalán...
"una muestra más de la apuesta de la Conselleria por favorecer el negocio privado de la enseñanza a expensas del profesorado de enseñanza pública". Más bien diría que es una forma de meter docentes VACACIONALES, adoctrinadores catalanistas, en aulas que hasta la fecha se obtenían mejores notas que las públicas. ¿O es que los de la pública necesitan aprender de los VOCACIONALES (pocos quedan) como deben enseñar para enganchar a los alumnos para que se sientan motivados y salir de los últimos del informe Pisa?.