Reparto de votos y 'consellers' según la encuesta. | Guillermo San Eugenio

TW
13

El PP aumenta su mayoría en Mallorca, pero los 14 consellers que le otorga la encuesta del Instituto Balears de Estudios Sociales (IBES) realizada para Ultima Hora no le bastan para consolidar una mayoría que le permita gobernar en solitario. Cuando se cumple un año de las elecciones a los consells, la foto del Consell de Mallorca se mueve ligeramente, pero no lo suficiente porque el PP  necesita a Vox para poder gobernar y la izquierda sigue sin sumar y sin opciones de articular una mayoría alternativa a un gobierno PP-Vox. Derecha y extrema derecha logra 19 asientos en el Consell, dos más de los necesarios para la mayoría absoluta.

Tal vez el dato más relevante de la encuesta es la desaparición del PI. El partido se queda sin presencia en el Consell y sus dos representantes los ganan partidos casi antagónicos: el PP suma un conseller y pasa de 13 a 14 y Més suma otro, por lo igualaría a Vox con cinco consellers, uno más de los que tiene en estos momentos. El PSIB mantiene sus nueve consellers, un dato moderadamente bueno si se tiene en cuenta sus resultados en las otras dos islas, donde pierde presencia. La profunda crisis interna por la que ha pasado Vox en este primer año no le ha afectado a los resultados en Mallorca, que se mantienen intactos con cinco representantes.

El tablero político se mueve más en Menorca, donde la encuesta da al PP la mayoría absoluta tres legislaturas después. El PP afianza su mayoría, se convierte en el partido más votado en las Islas y se hace con el único conseller que tiene Vox en la institución. La consecuencia es que el partido de extrema derecha se queda sin representación en el Consell menorquín. Los ciudadanos castigan la crisis que ha vivido este partido tanto en el Consell de Menorca como en el Parlament, donde el diputado menorquín de esta formación salió del grupo y ahora es no adscrito.

Noticias relacionadas

También hay un movimiento y un trasvase de votos entres los partidos de izquierdas. Los electores castigan al PSIB, que se queda con un conseller menos, y premian a Més per Menorca, que roba este conseller a los socialistas. Los menorquinistas dejan al PSIB con uno de los peores resultados de su historia y con tan solo tres consellers.

En el caso de Eivissa, la victoria del PP es absolutamente aplastante. Sigue sumando votos y logra nueve de los trece escaños en juego, lo que supone que le sobran dos consellers con respecto a los siete que marca la mayoría absoluta. El PP tiene ocho escaños en este momento, pero suma uno más a costa de Podemos, que desaparece de la institución insular. Junto con el PI, Podemos es la otra formación que se queda sin representación en las principales instituciones: pierde el conseller de Eivissa y    el diputado que logró en Menorca en las elecciones de hace un año.

El partido que logró 10 escaños en el Parlament en 2015 desparecería en 2027, en apenas doce años si los pronósticos de la encuesta se cumplen. Vox mantiene presencia en Eivissa, con un conseller, el mismo número que ahora, pero esta representación es irrelevante ante el empuje del PP ibicenco, que conquista el 70 % de los escaños en juego en las elecciones a los consells.