Patricia Gómez, exconsellera de Sanitat, durante su comparecencia en esta quinta jornada de intervenciones de la comisión de investigación. | Morey

TW
0

La consellera balear de Salud durante la pandemia del coronavirus, Patricia Gómez, ha insistido este viernes en la comisión parlamentaria que investiga la compra de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, que el IB-Salut «nunca se ha salido de los márgenes de la ley». Así lo ha afirmado la exconsellera socialista en las dos últimas legislaturas, a preguntas de los miembros de la comisión del Parlament balear formuladas durante su comparecencia de este viernes por la tarde.

Durante su intervención, la exconsellera Gómez ha defendido la gestión de su equipo durante la crisis sanitaria de la covid-19 y que el material sanitario se contrató conforme a la ley. También ha explicado que las mascarillas compradas por la vía urgente en los momentos más duros de la pandemia servían y que se reclamó parte del importe porque así lo decidió la comisión de compras.

A preguntas de Vox, ha asegurado desconocer quién se puso en contacto con el Govern para ofrecer las mascarillas, que no se le informó de que este material se envió a analizar y que desconocía que la Guardia Civil entró en el IBSalut por diligencias de investigación de la Fiscalía Anticorrupción.

«Nos podemos haber equivocado pero confío plenamente en las decisiones de mi equipo», ha reiterado la exresponsable autonómica de Salud, en la primera ocasión que habla sobre este tema «que tiene relación con el ámbito de sus competencias», como le ha manifestado el representante de Més per Mallorca.

Ante las quejas de los miembros de PP y Vox, al considerar que la compareciente no ha respondido a las preguntas realizadas por la derecha, Gómez confía en que «caiga todo el peso de la justicia» y que este asunto «se aclare cuanto antes».

«Les hemos dado toda la información veraz. No miento, no quiero mentir, no lo soporto y no soporto ese clima que se genera de tener que retorcer la verdad para que salga otra cosa», ha lamentado Gómez. "No estamos ocultando nada. Lo que pasa es que no les gustan las respuestas o quieren otra cosa. Es la sensación que tengo", ha sentenciado la socialista.

Por su parte, Iago Negueruela, del PSIB-PSOE, ha insistido en que en la comisión se ha intentado hacer dudar al compareciente y que incluso se ha tratado de manipular a algunos técnicos y funcionarios citados.

Gómez asegura que "jamás" le llamaron ni Koldo García ni Ábalos

La exconsellera de Salud, Patricia Gómez, ha asegurado que «jamás» le llamaron ni el exasesor ministerial Koldo García, investigado por la Audiencia Nacional en el conocido como 'caso Koldo', ni el exministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, para adquirir mascarillas de Soluciones de Gestión.

Así se ha pronunciado la exconsellera de Salud, ante la comisión de investigación en el Parlament, donde ha agradecido la oportunidad de comparecer para poder «aportar luz» y «no dejar ni una sombra de dudas» sobre la gestión que el anterior Govern hizo de la pandemia de la COVID-19, pese a que, en su opinión, ya «está casi todo dicho».

En este sentido, Gómez ha comenzado su intervención diciendo que «hasta febrero de 2024 no recordaba ni conocía la empresa Soluciones de Gestión». «Nunca me llamó ni el señor Koldo, ni el exministro Ábalos, tampoco el señor Cueto, ni el señor Aldama, ni nadie» supuestamente involucrado en la presunta trama de corrupción, que investiga la Audiencia Nacional, ha destacado la exconsellera de Salud, haciendo hincapié en que «nunca» recibió «presiones» ni las ejerció para la adquisición de mascarillas.

La exconsellera ha creído así que pese a que cabe la posibilidad de que "se hayan cometido errores, nunca ninguno de los que entonces formaban parte del IBSalut se apartaron del cumplimiento de la ley«. De esta manera, Gómez ha querido aclarar que aunque »a grandes trazos« sí le daban información de las compras que se hacían, los técnicos »no entraban en el detalle ni del contrato ni del material porque es prácticamente imposible«. Al respecto, la exconsellera ha insistido en que »en Consell de Govern no se hablaba ni de nombres de empresas, ni del detalle de los contratos".

"Lo primero que supe del contrato con Soluciones de Gestión lo supe por el entonces director general del IBSalut, el señor Fuster, y es que alguien, desde el Ministerio de Fomento, se puso en contacto con el IBSalut y, desde éste, se decidió comprar material para uso no sanitario. Una buena noticia que se debía celebrar porque suponía poder tener material, lo que entonces era muy difícil dado que la situación era complicada", ha incidido la exconsellera de Salud.

Gómez ha recordado en este sentido que «el encargo del IbSalut era comprar material» porque Baleares, al igual que las Islas Canarias, «son territorios frágiles, donde es más difícil que este llegue». En cuanto a qué material se adquirió, ha insistido en que esto era algo que «decidieron los técnicos» en función de la protección que se requería durante la pandemia. "Recuerdo la compra de 1,4 millones de mascarillas, lo que no soy capaz de rememora es más detalle. El resto de informaciones, el detalle de este contrato lo he sabido por informaciones conocidas a partir de febrero de 2024", ha subrayado.

Por añadir más información, la exconsellera ha advertido que "de no haber dispuesto del material suficiente, podrían haberles acusado de falta de ética« y, por ello, se alegró de que, a pesar de que no le pidieran opinión para la compra de material, este se llevara a cabo porque »es la responsabilidad del IBSalut tener todo el material".

Preguntada entonces por el expediente de reclamación, Gómez ha explicado que este se inició porque «hay algo que hace sopesar que se puede iniciar», y esto es que «hay una posible diferencia y se quiere dilucidar si puede haber un perjuicio». Además, ha comentado que tuvo conocimiento de ello por sus despachos habituales con el, en ese momento, director general del IBSalut, Manuel Palomino.

De este modo, y aunque ha evitado entrar en consideraciones técnicas, Gómez ha insistido en que «se tenían cuatro años para reclamar y se hizo en el tercero», además «el material estaba contemplado en el stock como material de protección para la desescalada». Por tanto, ha lamentado, "lo único que ha caducado es un expediente, que se ha dejado caducar".

Para concluir, la exconsellera ha dejado bien claro que ella «nunca se ha escondido» y ha lamentado que se la cuestione porque, en su opinión, tanto PP como Vox «parece que no quieren saber la verdad» porque «sí se les han respondido a muchas cuestiones, lo que ocurre es que quieren cambiar el relato porque la verdad de lo que ocurrió, quizás, no les gusta» porque «nadie del anterior Govern ni del equipo de la Conselleria de Salud está siendo investigado».