El portavoz socialista comparece ante la comisión de investigación. | Redacción Digital

TW
10

El exconseller y portavoz del Govern de Francina Armengol, y actualmente portavoz del PSIB en el Parlament, Iago Negueruela, ha defendido la gestión del anterior Ejecutivo durante su comparecencia en la comisión de investigación por el caso mascarillas de la Cámara balear, que según ha dicho «está basada en bulos» «Da igual lo que se diga, lo importante es sacar unas conclusiones prefijadas», ha lamentado el socialista.

En esta línea, ha criticado que en la comisión «se descontextualizan datos», algo que «es una pena, porque en democracia las comisiones de investigación deberían servir para analizar lo sucedido y sacar conclusiones». A preguntas de la diputada socialista Mercedes Garrido, el compareciente ha recordado que en la época de pandemia el Consell de Govern tuvo que tomar decisiones «extremadamente complicadas» mientras se necesitaba material para desescalar.

«Teníamos claro cómo proceder y fue lo que realizamos. Se hicieron todo tipo de contratos, todos teníamos contactos con empresas y había un método de trabajo, que era derivar cualquier contacto al IB-Salut», ha insistido. En esta línea, ha opinado que en las distintas comparecencias realizadas en comisión «se está explicando lo sucedido de forma clara» y se está viendo «cómo se desarman todos los bulos». «Da igual lo que se diga, lo importante es sacar conclusiones prefijadas», ha agregado el socialista, acusando de ello a la derecha y a la «extrema derecha».

Noticias relacionadas

Al respecto, ha afirmado en rotundo que «las mascarillas servían», que sirvieron como stock y finalmente fueron reclamadas por una diferencia de calidad. Por tanto, según ha reiterado Negueruela, fue el PP el responsable de «la caducidad del expediente», al que ha culpado, además, de «intentar montar un caso». «Se ha intentado construir un bulo durante un mes. Es como siempre funciona la derecha y la extrema derecha. Les da igual que la normativa sea correcta», ha sentenciado.

Durante su intervención, el exconseller ha repasado el procedimiento llevado a cabo con las mascarillas adquiridas a la empresa investigada en el caso Koldo, una compra que, según ha remarcado, estuvo avalada por la Oficina Anticorrupción y la intervención de la Comunidad. Después, ha rememorado, se verificó el material, se usó como stock de seguridad y se reclamó la diferencia.

«Luego, cuando estalla el caso, el PP había perdido esa reclamación, había caducado el expediente», ha repetido el compareciente. «Yo creo que después de este mes, después de las comparecencias que ha habido, lo que queda claro es que las cosas se hicieron bien y que nadie forma parte de una trama si verifica el material, si lo contrata con forma correcta, si lo guarda y si lo reclama», ha reivindicado.