El sistema de AutoStore. | P. Pellicer

TW
12

Eroski ha inaugurado este jueves en su plataforma logística de Son Morro un innovador sistema robótico de almacenamiento y gestión de pedidos en alimentación pionero en España, que ha contado con una inversión de más de tres millones de euros y evitará el exceso de stock en tienda, suministrando de forma unitaria.

El director de la compañía en Balears, Alfredo Herráez, ha explicado que este nuevo modelo de distribución supone «un avance muy importante, sobre todo para tener futuro», ya que las instalaciones actuales «ya estaban saturadas». «Nos permitirá tener una mejor gestión de stock, una mejor preparación de pedidos y crecer, siendo mucho más eficientes logísticamente. Los robots preparan pedidos de servicio unitario o de baja rotación. En las tiendas no todo tiene una rotación muy elevada, por tanto tenemos que poder servir referencias en unidades inferiores a una caja, dando el servicio a los clientes», ha expuesto.

La gran maquinaria consta de una superficie total de unos 900 metros cuadrados, cuenta con 36 robots y 30 cargadores que procesan las comandas en columnas de 16 niveles. Los robots funcionan de forma complementaria por lo que «si uno se rompe, los otros 35 trabajan por él», ha detallado el gerente de Plataformas de Eroski en Balears, Joan Vich.

Ph23052444-37.jpg
Un empleado controlando la maquinaria desde un ordenador.

La presentación de este revolucionario sistema de AutoStore contó con la presencia de más de un centenar de personas entre las que se encontraban el conseller d’Empresa, Comerç, i Autònoms, Alejandro Sáenz de San Pedro; el alcalde de Palma, Jaime Martínez; el director de Innovación y Sistemas de Grupo Eroski, Enrique Monzonis; la presidenta del Grupo Serra, Carmen Serra; su consejero delegado, Pedro Rullán; y el director de la agencia Disset, Antoni Pons.

Ph23052444-14.jpg
Enrique Monzonis, Jaime Martínez, Alfredo Herráez, Alejandro Sáenz de San Pedro y Joan Vich.

Herráez también aprovechó la ocasión para dar a conocer algunas pincelada del Plan Estratégico 2024-2026 de la cadena de supermercados, el cual se traduce en una gran inversión de 32 millones de euros proyectados para los próximos tres años; que se añaden a los 40 millones que se han destinado desde 2016 para consolidar aún más la empresa.

Además, compartió que Eroski abrirá seis tiendas más en los siguientes cuatro años, destinando para ello 15 millones de euros, y ampliará cuatro de sus centros existentes, con una dotación prevista de otros tres millones y medio de euros. Cabe recordar que Eroski tiene 183 tiendas en Balears con una plantilla superior a los 3.000 empleados.