Imagen de la Bahía de Pollença. | Javier Furones.

TW
0

El tiempo en Mallorca para el cuarto fin de semana del mes de mayo será bastante estable, tras unos días de chubascos y tormentas, especialmente en el norte y nordeste de la Isla. El portavoz adjunto de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Baleares, Miquel Gili, ha avanzado que las máximas subirán y se alcanzarán los 27º-28º. Se trata de valores algo más elevados de lo habitual en esta época del año. En este punto, el mencionado experto ha resaltado que mayo está siendo hasta el momento prácticamente normal en cuanto a valores térmicos, a diferencia de años anteriores, cuando había sido más cálido.

La predicción meteorológica para este viernes, 24 de mayo, anuncia predominio de cielos poco nubosos. Las temperaturas experimentarán pocos cambios o un ligero ascenso respecto a las del jueves. El viento soplará entre flojo y moderado del este y nordeste con brisas costeras. El sábado, 25 de mayo, se espera predominio de cielos poco nubosos con alguna nube de evolución diurna. Las temperaturas experimentarán con pocos cambios. Viento flojo de componente este con brisas costeras durante las horas centrales del día.

Noticias relacionadas

El pronóstico del tiempo en Mallorca para el domingo también indica predominio de cielos poco nuboso. Las temperaturas nocturnas serán muy parecidas, mientras que las diurnas subirán ligeramente. El viento soplará flojo del sureste, con brisas costeras por la tarde.

¿Por qué ha llovido esta semana?

El portavoz adjunto de la Aemet en las Islas ha explicado que las lluvias de estos días han estado motivadas por «un embolsamiento de en niveles altos, que nos pasa rozando». Por ello, ha precisado que «las tormentas sólo se han forman en algunas zonas de Mallorca». Además, ha señalado que han sido lluvias intensas, de corta duración, pero que han llegado a provocar inundaciones; por ejemplo, el pasado lunes en el instituto de Manacor. Las granizadas también han sido significativas, como la que cayó en la playa de Cala Agulla.

Otro dato relevante es que se contabilizaron 826 rayos en Baleares en 24 horas. La mayoría de ellos cayeron en el mar. En el caso concreto de Mallorca, se detectaron unos 200 entre las 10:00 y las 18:00 horas del pasado martes en la zona marítima y terrestre del norte y nordeste de la Isla. Por su parte, entre las 2:00 y las 8:00 horas del miércoles cayeron unos 100 rayos en las costas de Menorca. Gili ha razonado que lo llamativo no es la cantidad, sino «que los rayos se han concentrado en muy pocos sitios». En el caso de Mallorca en municipios del norte y nordeste.