Presentación del programa de FP dual y el Grupo Iberostar este jueves.

TW

El Grupo Iberostar pondrá en marcha en septiembre un programa en Baleares para que 40 alumnos de Formación Profesional combinen clases teóricas en el IES Calvià con prácticas pagadas en algunos de los hoteles que tienen en Mallorca. Esta modalidad, conocida como FP Dual Intensiva, ya se da en otros sectores, pero no es común en el turístico. El Govern, que ha colaborado con la cadena en el diseño de los dos ciclos de grado superior, de dirección de cocina y de gestión hotelera, espera que esta iniciativa se extienda pronto al resto de empresas turísticas de las Islas. «Debe ser un punto de partida», ha afirmado la presidenta balear, Marga Prohens.

A partir del 20 de septiembre y hasta el 15 de enero, los estudiantes de estos ciclos harán teoría en el instituto antes de empezar las prácticas. Posteriormente, alternarán dos días de clase con tres en los hoteles y, en julio, podrán ir becados a Alemania e Irlanda para mejorar sus competencias lingüísticas y conocer de primera mano las preferencias de los clientes procedentes de los principales mercados emisores de las Islas. Así lo ha explicado la directora de FP del Grupo Ibersotar, Sandra Serrano, en un acto celebrado en el Hotel Iberostar Selection Llaüt Palma.

Esta apuesta responde a la necesidad de mejorar la formación de los trabajadores del sector y de fidelizar plantillas en las cadenas, que tras la pandemia tienen grandes dificultades para encontrar empleados. «Queremos que tras su formación se queden con nosotros y, por eso, gestionaremos un plan para que puedan hacer carrera en la compañía», ha señalado Serrano. Al ser un grupo internacional, por ejemplo, tendrán la opción de trabajar en otros hoteles de todo el mundo. «Si quieren formarse en cocina mexicana, podrán hacerlo en ese país», ha apuntado.

«Hay que adaptarse y buscar fórmulas creativas como esta, que es un magnífico ejemplo de colaboración publico-privada», ha comentado la vicepresidenta y CEO del Grup Iberostar, Sabina Fluxá. «Nos define la calidad, la sostenibilidad y la innovación, y tenemos claro que aspiramos a un modelo que sea responsable y que equilibre la rentabilidad y el legado», ha explicado, porque «no podemos ser rentables a cualquier precio, debemos tener en cuenta a las comunidades y los ecosistemas». Asimismo, Fluxá ha dicho que, como empleadores, se deben implicar en la salud y la formación de los trabajadores.

La directora general de FP de la Conselleria d'Educació, Maria Isabel Salas, ha asegurado que este tipo de colaboración con empresas privadas son necesarios. «Para tener trabajadores altamente cualificados debemos tener estudiantes preparados para afrontar retos del mercado laboral», ha comentado.