Acto de concienciación para prevenir el cáncer de piel este jueves en Palma. | Jaume Morey

TW
6

El año pasado se diagnosticaron 138 nuevos casos de melanoma de piel en Baleares (72 en hombres y 66 en mujeres), fueron cinco más que el año anterior. Frente al tumor que más se incrementa entre la población, la Asociación Española contra en Cáncer en Baleares (AECC) y el Col·legi de Farmacèutics (COFIB) se unen un año más en el Día Mundial contra el Melanoma para inicidir en la importancia de una correcta protección: cubrir bien la piel tanto en invierno como en verano, no exponerse al sol en las horas centrales del día y protegerse con crema solar cada dos horas.

Y es con esta periodicidad donde más se sorprende a los usuarios que este jueves se están acercando a las carpas informativas instaladas en Palma y Manacor. «La gente se pone la crema al llegar a la playa y se olvida», explica una voluntaria.

«El cáncer de piel es un problema de salud de primer orden y si no se diagnostica en estadios iniciales tiene un pronóstico complicado, pero es prevenible», ha dicho el presidente balear de la AECC, José Reyes. «Si la sociedad se conciencia de que la protección de la radiación solar es fundamental evitaremos muchos melanomas», ha añadido. «El efecto lesivo es acumulativo durante la vida, por eso es importante empezar en los primeros años de la vida», ha concluido aludiendo a aquello de que la piel tiene memoria y que ahora se ven los efectos de gente que creció, hace veinte años, sin protegerse.

En este sentido ha recordado que hay países en los que se suministra crema protectora de forma gratuita a la llegada a las zonas de baño. En este mismo sentido se ha pronunciado, Aina Bordoy, vocal del COFIB, que no ve con malos ojos una iniciativa similar, como que se subvencione este tipo de producto.

La recomendación es protegerse com crema protectora a diario, antes de salir de casa y replicar el proceso cada dos horas, tras un baño o una sudoración excesiva. Los factores de las cremas se ponen en función de la resistencia de cada piel al sol, por ejemplo, «si tardas dos minutos en quemarte en condiciones normales, si te pones un factor 50, aumenta por 50 y serían 100 minutos de protección».