Imagen de un instituto de enseñanza secundaria de Palma. | Jaume Morey

TW
3

Plataforma per la Llengua ha asegurado estar estudiando la posibilidad de impugnar el plan de libre elección de lengua en las escuelas de Baleares, que «no cuenta con el mínimo apoyo de las familias y los centros, y contraviene el Estatut d'Autonomia y la Ley de Normalización Lingüística». Así lo ha manifestado la entidad este miércoles en un comunicado, en el que han remarcado que, según la encuesta hecha por el sindicato STEI, el 94 por ciento de los centros de Baleares rechazan implantar el plan el próximo curso.

En esta línea, la plataforma ha pedido al Ejecutivo que retire el proyecto y ha celebrado que la comunidad educativa «esté decidida, prácticamente de forma unánime, a no alterar el decreto de mínimos y seguir facilitando la inclusión». Además, ha exigido al Govern que «la voz de docentes y familias sea escuchada» y «no se les imponga un modelo contrario al Estatut y a la Ley de Normalización que amenaza seriamente la salud del sistema educativo». «La escuela en catalán, amparada en el decreto de mínimos que el mismo PP aprobó hace dos décadas, ha funcionado con normalidad y con el consenso mayoritario de la comunidad», ha insistido Plataforma per la Llengua.

Para finalizar, han reivindicado que se hagan cumplir los proyectos lingüísticos de los centros, «ya que se nota una cierta relajación que está afectando a la competencia del catalán».