Imagen de los cabezas de lista de la coalición, entre ellos Tolo Gili, tercero por la derecha. | El PI

TW
0

El PNV, Coalición Canaria (CC), Geroa Bai (GBai) y el partido balear El Pi (Proposta per les Illes Balears) han presentado este miércoles en Madrid su candidatura para las elecciones europeas, Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), con la que pretenden hacer frente al «euroescepticismo» y al «espacio ultra».

Las cuatro formaciones regionales han aprovechado su acto de presentación de la candidatura, organizado en un hotel de Madrid, para firmar su 'Manifiesto por una Europa solidaria', que recoge entre otros principios «la atención a las personas más desfavorecidas», la «soberanía energética» de la Unión Europea (UE), su papel como «agente de paz» internacional y la defensa de la «diversidad» del continente.

El manifiesto de CEUS llama a combatir «el populismo y el autoritarismo», apostando por una UE «contundente contra las vulneraciones del Derecho Internacional como las que protagonizan Rusia en Ucrania e Israel en Gaza», y que tenga «capacidad disuasoria frente a las agresiones convencionales y las híbridas».

CEUS ya concurrió con estos mimbres a las elecciones europeas de 2019, en las que obtuvieron algo más de 630.000 votos y un eurodiputado. En esta ocasión la cabeza de lista será Oihane Agirregoitia, del PNV, cuyo presidente, Andoni Ortuzar, ha avisado esta tarde de que en las elecciones del próximo 9 de junio no habrá «muchas opciones» como CEUS, debido al avance de «euroescépticos», «extremistas» y «populistas».

«Tenemos que activar el voto del 'sí' a Europa», ha subrayado Ortuzar, quien considera que, frente a un «espacio ultra» que está «activado», CEUS debe proponer una campaña «hablando sobre Europa», propugnando que sea «más fuerte» y «más federal», aun sin dejar de defender los intereses de cada integrante de la coalición.

El presidente de Canarias y secretario general nacional de CC, Fernando Clavijo, ha coincidido en que «el euroescepticismo crece» actualmente, y ha lamentado que «se hable de todo menos de los intereses y los problemas de los ciudadanos». De esa misma preocupación ante «el avance del euroescepticismo» y «la ultraderecha» ha hablado la secretaria general de Geroa Bai, Uxue Barkos, quien ha apuntado que «la mejor manera de trabajar por una Europa solidaria está en el reconocimiento de su diversidad».

Y, por su parte, el presidente de El Pi, Tolo Gili, ha destacado que «hace cuarenta años que no hay una voz balear ni en Madrid ni en Europa», de ahí su deseo de hacer «un poquito de ruido» aunque sea "huyen