En el Simebal creen que obligar a aprender catalán ejerce un efecto disuasorio en quien quiere venir a vivir a las Islas, «te lo preguntan antes de venir» y son conscientes de que este debate y cambio de criterio «tendrá una repercusión fuera». Lázaro explica que el estatuto médico que se negocia a nivel nacional «dice que las lenguas cooficiales deben ser un mérito incentivado para favorecer la movilidad territorial, que es el sentido común» y recuerda que el déficit de facultativos en las islas ahora mismo está cifrado en 800, «350 sólo de Atención Primaria, los que trabajan sin la especialidad homologada y los hospitalarios».
Para el presidente del Simebal, en la sanidad no hay un problema lingüístico, al fin y al cabo, señala, «nadie puede estar en contra de la lengua», sino de la acreditación lingüística como requisito. «Estamos de acuerdo en incentivar el catalán pero si en Euskadi no es un requisito porque allí consumen realidad», señala.
Al Sindicato Médico le sorprendió el cambio de argumento de la presidenta Armengol que el pasado lunes defendía en Formentera que la salud era lo primero y que este miércoles, dos días después, «donde dije digo, digo Diego». Lázaro recuerda que precisamente en las Pitiusas la situación es crítica y sonríe señalando que «eso ha sido conversión y no lo de San Pablo».
Sobre la reducción de categorías que ahora se consideran deficitarias, el Sindicato Médico asegura que quizás se recorte en enfermería porque lo que respecta a médicos, «en la bolsa de Familia del mes de noviembre sólo un 32 % de los inscritos tenían el nivel B2. No sé de dónde salen los datos». Al final, la sensación entre los representantes sindicales de los médicos es de decepción porque «la política puede a la sanidad , hay que preguntarse quién sale ganando con este paripé».
36 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Aurora PicornellQue la CAIB haga más exámenes de catalán ... solo hay 1 al año!
AsturEs mallorquins fa vuit segles que el tenim com a llengua pròpia i el transmetem generació darrere generació sense cap problema. Per tant, es problema éts tu, no sa llengua des mallorquins.
Esta presidenta aprueba leyes en el parlamento, para después, incumplir su propia normativa desde el ejecutivo. No se puede ser más paleto y pueblerino. Vivimos en el paraiso de los mediocres.
LectoraBuenas tardes, esta es la última vez que le respondo a un comentario. Me encanta Mallorca, su cultura, sus tradiciones, sus gentes, estoy aquí completamente integrado y llevo aquí muchísimos años y seguiré, y aunque a usted le pese, vivo en mi país, que es también el suyo. No se inventé comentarios que jamás he hecho. Le repito mi opinión, quiero un buen médico, que hable catalán o no, me es completamente indiferente. Que tenga un buen día, en esta maravillosa Isla a la que considero mi hogar.
Lo que hace perder las elecciones es la incompetencia de los políticos de PSOE y de PODEMOS
@Astur: El Català no dóna cap problema i ben sl contrari, és una part molt important de la nostra cultura i de les nostres arrels. Els que dónen problemes son la gent com tu, que no acceptau la cultura de la terra a on vos heu mudat, sense que cap de noltros li demanem i que a sobre, se creu ser d'una raça superior a la nostra i que ha vingut, a la manera dels colonitzadors, a civilitzar- nos i a alfabetitzar- nos als mallorquins. Ahir ja t'ho vaig dir i avui t'ho repetesc: Si no t'agraden les nostres illes, la nostra llengua, la nostra cultura i la nostra gent, ets ben lliure d'anar-t'en a una altra part. Però al que no tens dret, ni tampoc t'ho consentirem, és a que parlis malament de la nostra terra, del nostro patrimoni cultural, de la nostra gent, ni molt manco presentar- los com un problema, quan el problema sou tota la gent que ha vingut aquí i que no té un mínim de respecte, ni d'educació, ni de sensibilitat cap a la terra que els acull. Però, què t'hauràs cregut?
El catalán siempre creando problemas. A mi lo que me interesa, llámenme raro si quieren, es que se reduzcan las listas de espera y que el médico que me atiendan sea el mejor posible, que hable catalán o no, para mí es lo de menos. Ahora sí, si hay gente aún que para ellos lo principal y más importante es que hable catalán...........
En Suiza si quieres ser funcionario tienens que saber 4 idiomas!! Entonces por qué no se les dice que con el inglés basta? Pues, allí no te piden ni el INGLES!! Francés, Italiano, Alemán, Romanche. Tanta comedia aquí por saber un idioma de tu país, reconocido y protegido por la Constitución!!
creo que el tema ya se sale de madre, la opcion del catalan no tiene que ser ni voluntaria ni obligatoria, lo que tiene que ser obligatorio es que sea profesional cualificado y otra cosa sres. lazaro y recasens pongan se de acuerdo en sus afirmaciones, sr, lazaro sigue insistiendo en el catalan, sr. recasens dice que no es un problema el catalan, que el problema es la vivienda-
@Anònimus. Però aquests que defensen als metges que no saben ni volen saber Català " perque no tenim metges nostros a bastament per a tota la població", son els que de sempre s'han oposat a que tinguem una facultat de Medicina aquí, els que també s'oposen al sistema de beques, els que també eren contraris a que se fes una universitat i que quan poden, clamen perque se tanqui la UIB. Son els que quan reclamam que a les Illes Balears s'ens tornin més doblers dels que enviam a la Hisenda espanyola, se posen en contra i ens diuen a.noltros insolidaris. Son ultres centralistes, forasters enemics de la nostra terra i mallorquin i resta de balears desnaturalitzats, dels que no cap esperar res de bo. I que s'hauria d'evitar que podresquin més ments amb les seves idees enverinades.