El Consell de Mallorca expropia siete hectáreas en la Serra para ampliar la Ruta de Pedra en Sec
Los procesos afectan a 93 fincas diseminadas entre los municipios de Andratx y Alaró
Unir núcleos urbanos con la ruta. El Consell prevé impulsar más expropiaciones con el fin de continuar ampliando la ruta, que incorporará variantes procedentes de Palma, Santa Maria y Lloseta (arriba, en azul) para las cuales se tendrán que abrir más procesos. | Redacción Local
El Consell de Mallorca está tramitando seis procesos de expropiación en diversos puntos de la Serra de Tramuntana que, en conjunto, suman 6,9 hectáreas y 93 fincas afectadas. El objetivo del Departament de Sostenibilitat i Medi Ambient, que pagará 149.868 euros en indemnizaciones, es ampliar la Ruta de Pedra en Sec. El camino público une casi ininterrumpidamente los municipios de Andratx y Pollença, pero todavía quedan tramos sin señalizar. Esto obliga a los excursionistas a pasar por fincas privadas –por las que está permitido el paso–, que no tienen por qué tener cuidado el sendero.
También en Noticias
- «Es una vergüenza que aplacen este juicio a 2028, es una estrategia de los acusados»
- Catalina Ginard: «La inmersión lingüística no funciona y nos tiene que hacer reflexionar»
- Adiós a dormir en el coche: la DGT pone multas de hasta 600 euros por acampar en zonas no habilitadas
- Los restaurantes del Paseo Marítimo sufren cancelaciones masivas de reservas por la falta de aparcamiento: «Estamos desesperados»
- Desmadre a bordo: la locura en un vuelo rumbo a Mallorca
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Joan Peresi has llegit bé sa notícia, diu, literalment, que són actuacions que afecten ses partions de finques i espais de poc valor pes propietaris; d'on has tret que s'expropia sa part més valuosa? Coneixes ses característiques des camins de sa Ruta de Pedra en Sec? Coneixes ses particularitats des trams expropiats a què fa referència sa notícia? A quina finca concreta, sense dret de pas, li han expropiat només es camí, perquè ho pugui entendre millor? En es cas de que s'hagués expropiat qualque camí, es propietari hi podrà seguir passant, ja que és públic, i, a damunt, no se n'haurà de fer càrrec des manteniment, no?
Heròdot d'HalicarnàsSí perquè t'expropien el més valuós que és estrictament el camí. Un camí val més de 2 eur el m2. Ja s'estalvien d'expropiar finques rústiques sense edificar senceres que segur que molts propietaris n'estarien contents si tanmateix no s'hi pot fer res . Si tu tenguessis una finca sense dret de pas i t'expropiassin només el camí per dos eurets el m2 ja ho entendries millor.
Prohibir, expropiar...
Serra tramuntana,patrimonio de la humanidad por la UNESCO,no para que 4 vayan a pegar tiros y no puedas ni pararte en el arcén sin que haya una verja,una piedra gigante adrede o mil trampas,a hacer de curt a la conillera.
¿Qué dicen los propietarios expropiados?
AngelcaídoPer què no se pot expropiar aquest tipus de terrenys segons sa llei i dedicar es fons de s'Impost de Turisme Sostenible a altres coses que no són expropiables? Què hi trobes de malament?
Joan Pere2 €/m2 de sòl rústic protegit vorera vorera de sa finca te sembla ridícul? Què en pagaries tu?
Que expropien todas las viviendas y hoteles que hay pegados,literalmente, a la costa y que no permiten acceso desde Cala Vinyes hasta Cala Major, amén de CapAndritxol, elToro,CapEnderrocat y más tramos de costa en Calas de Mallorca,,,,
Un favor que hacen a los propietarios pagando algo por unos terrenos que no les sacan absolutamente ninguna rentabilidad porque no tienen ningún aprovechamiento, y el resto del pueblo poder disfrutar de esos caminos de paso y de la Serra. Me gustan estas actuaciones y más que se deberían llevar a cabo. La cantidad de caminos que se han cerrado por grandes propietarios y especuladores y que han sido usados durante siglos por la gente. Bravo.
El problema no rau en la expropiació en sí ja que s'hi aplica l'interès general. El problema és que es compensi de forma ridícula als propietaris.