
Muchos vecinos no ocultan su disgusto por las terrazas. | M. À. Cañellas
El TSJIB deja claro en una sentencia que los vecinos de una zona céntrica «no tienen que aguantar la contaminación acústica ni los ruidos». La Sala de lo Contencioso ha rechazado el recurso de un ayuntamiento de la Isla contra la condena que se le impuso por permitir que, durante años, las terrazas de dos bares provocaran graves daños en la salud de dos vecinos por contaminación acústica. El argumento del Ajuntament de Binissalem en su recurso fue:«La contaminación acústica es propia del ritmo de vida del centro de la ciudad». La condena implica el pago de una indemnización a los afectados.
El apunte
Indemnización a los afectados
Las sentencia del TSJIB establece que existe una responsabilidad del Ajuntament de Binissalem en el daño que sufrieron los afectados y que, por tanto, debe abonarles una indemnización. No es la primera sentencia en este sentido del TSJIB que ya ha resuelto otros casos similares en los que varios ayuntamientos no han actuado de forma eficaz para atajar un problema de ruidos si bien, sí es una de las primeras en las que se trata de terrazas ubicadas en la calle de establecimientos con todos los permisos en vigor.
53 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
MateuLos perros que no paran de ladrar son responsabilidad de sus dueños y por tanto se pueden denunciar. En cuanto a los bebés que lloran en el bus/avión, están en su derecho de hacerlo, no hay ninguna ley que lo prohíba.
Vaya, pues si no lo hubiese dicho la Justicia nadie lo creería.
Mateulos dueños de los perros se pueden denunciar. Normalmente si un perro ladra es porque está solo o encerrado en un espacio angosto
Indignado V3Como dije ya en otra ocasión, los bares que trabajan de dia hasta las 22 horas, (una hora razonable creo), no molestan siempre y cuando la gente no monte saraos en las terrazas. Los que molestan son los bares que están abiertos hasta mas tarde y que son frecuentados por una fauna de salvajes descerebrados. Vuelvo a decir que los bares de copas tendrían que salir de la ciudad y ser montados en polígonos industriales, donde no molestarían a los vecinos. Y me gustaría saber por que zona vive Usted y a que hora se acuesta, para que se tome su Dormidina (o dos o las que hagan falta), para poder presentarnos unos cuantos debajo de sus ventanas a armar un buen jaleo. Seguro que cambiaria de opinión. Recuerde que el derecho al descanso por la noche, prevalece a su derecho de irse de fiesta y/o borrachera.
la culpa es de los politicos que SI cobran por las plazas en lugares publicos pero no quieren tener responsabilidades, que bonito es ser politico
Vale, a ver qué hacemos con los perros de los vecinos que no paran de ladrar o con los bebés que lloran en el bus/avión. Eso también es un delito?
Tener que llegar a esta conclusión por medio de una sentencia judicial dice muy poco en favor de los que nos gobiernan.
No me canso de repetirlo en este tipo de noticias: dormidina señores!
igual el bar era de algún sobrino o familiar. Los locales y los alcaldes no entienden que deben y están pagados para velar por el bienestar de los ciudadanos, y no actuar parcialmente según sus conveniencias.
Queréis mi punto de vista¿? La denuncia debería ser para los responsables políticos que no hacen nada y la pasta salir de sus bolsillos…