
Apenas han crecido un 1 %, sin embargo el perfil de los pacientes que atiende el 061 ya no es tan banal, se han incrementado los «procesos fatales». | M. À. Cañellas
El lunes pasado Urgencias de Son Espases atendió a 579 pacientes en 24 horas, una cifra histórica del hospital de referencia y también del anterior Son Dureta. Pero no es cosa de un día, en este mes de mayo se están registrando alrededor de 500 pacientes diarios, por encima de las cifras estivales que es cuando, a causa de la población flotante, se acumula más demanda y se atienden a entre 350 y 400 personas al día. «Estamos viendo ya patologías de verano y también gente que durante el confinamiento no fue al médico y ahora se le diagnostica alguna patología oculta», explica el jefe del servicio del hospital de referencia, Bernardino Comas.
El apunte
Empezar fuerte
Germà VentayolComprendo la inquietud de los gestores sanitarios con la elevada demanda de los servicios de urgencias en este mes de mayo, lo razonable es que la cosa vaya a peor. Añadan, por tanto, problemas para encontrar profesionales y tendrán la tormenta estival perfecta. Muchos son los factores que, al parecer, abonan este súbito alud de pacientes así que conviene acentuar la prudencia y tratar de evitar las visitas innecesarias. La cosa está más que concurrida.
Las claves
-
Más gente en Primaria que en los hospitales
El último mes de abril 61.126 personas acudieron a Urgencias en algún centro de salud, mientras que 42.327 fueron a un hospital público. Sólo en el caso de Manacor y Formentera, las cifras son algo inferiores al mes de abril correspondiente a los dos últimos años.
-
Casi los mismos traslados al hospital
Si bien las ambulancias de emergencias se movilizan mucho más, apenas ha crecido un 1 % el número de atenciones que terminan en los hospitales. Ahora bien, cambia el tipo de paciente, los procesos que requieren ambulancia son mucho más complicados.
-
¿Es algo temporal o se quedará?
La incógnita de todos los profesionales sanitarios está en saber si esta tendencia, pasado el verano, se mantendrá en el tiempo o se acabará. En ello trabajan desde el 061 haciendo balances de censo, población y plazas hoteleras para adecuar los recursos.
27 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
El día que dejen a un algoritmo de inteligencia artificial diagnosticar, se mejorarán los diagnósticos y ahorraremos mucho, mucho dinero en personas que día sí, día también diagnostican lo mismo una y otra vez, sin casi mirar nada de cómo estás.
Batuadell SagratY ya que estamos por adivinar si un síntoma es de algo grave o no, que nos permitan autorecetarnos los medicamentos y así descargamos la sanidad pública. Y si puede ser, que muchos médicos, enfermeros y celadores se vayan al paro y ahorramos un montón de impuestos.
carameloEspera al mes de agosto: ya te fijarás en los "ahogados" en el mar. Pero la culpa va ser de la paella.
Ep! , però EH ! , nem a xulejar i vacilar-lis sa plaça fixa i estable als sanitaris, eh!? ... I sense ampliar plantilla, encara que saben que hi ha un greu dèficit d'atenció hospitalària i d'atenció primària. RestrasospaÑÑÑa és TERCERMUNDISME real . (No sé ni com coi estem a sa Unió Europea ; serà perquè també és corrupta )
NORMAL !!! , com que cada vegada ens fiquen més, i més, i més, i més, i més gent a ses illes. Ens falten recursos, i se dona "carta blanca" als extrangers, que no paren d'arribar. Quina punyetera broma és aquesta !!!???? (Inclús és normal, amb la quantitat de gent tronada que hi ha, que amb tanta permisivitat d'arribada de gent ses Balears, ens passin més successos i calamitats, per culpa d'ells ; però el resident i autòcton A PAGAR ses infraestructures i impostos per mantenir tot el tinglat, i atendre a aquests descerebrats forasters. Ja n'hi ha PROU !!! .Per aquesta merda no ens interessa aquest "turisme")
AngelcaídoCierro hilo 2 de 2 Hablas de 1.800 pacientes Covid ¡¡Y hubieran tenido que asistir a más!! porque allí como te dije solo iban ¡Mejor dicho "trasladaban sin su consentimiento"! a aquellos pacientes que estaban contagiados pero que eran leves. Lejos de todo, cerca de Barajas, donde causaban problemas a las personas con dificultad para trasladarse cuando ha pasado casi la pandemia y solo van para tratamientos post-covid ¡Y eso que se han esforzado en buscarle una utilidad! porque no sirve para nada. En el hospital de Inca, que costó mucho menos que el Zendal, que por cierto ¡los trabajos en ese último aún no se ha finalizado! supera los 170 millones de euros y el de Inca ¡Si que es un hospìtal! que lleva TODA la comarca del Raiguer y que supera con creces los pacientes atendidos por el Comarcal de Inca como ejemplo para ponerte un hospital pequeñito ¡Pacientes graves, delicados y menos delicados de Covid, UCI y planta ¡¡Más de 6.000 personas atendidas en el hospital tan solo en 2020!!. Además los contratos del Zendal se realizaron a DEDO por AYUSO alegando urgencia ¡Y las 14 empresas adjudicatarias, son amigotes de la derecha! Realmente ha sido un saca-pasta, que le importa un bledo a la presidenta si no vale nada después. Si supieras leer bien sabrías que "La Comunidad de Madrid recibió, ¡En 9 hospitales públicos! de la región a 37 a heridos de guerra ucranianos, de los que 21 serán ingresados directamente y otros 16 serán trasladados al hospital Enfermera Isabel Zendal ¡¡Con un PERFIL, más ambulatorio!! esa excusa no te sirve además olvidas la cantidad, y que podrían haber ido a cualquier lugar sin que fuera un hospital y demuestras lo poco que lees y si lo haces solo los títulos. ¿Crees que el PP pagó los hospitales? ¿Sabes que es el caso Son Espases acaso? ¿Sabes que pagó el Ministerio de Sanidad por los hospitales de Inca y de Manacor y por el Son Espases? no tienes ni idea. Matas=Ayuso, saca-pasta. ¿Sabes que el TS decidió que el ayuntamiento de Inca no pagase un millón de euros a la propietaria del terreno donde se construyó el Hospital Comarcal, porque el PP le hizo la promesa de permutarlos según un convenio, los terrenos por unas parcelas en el polígono industrial y que pagará el ayuntamiento 250.000 euros, porque ni eso pagó el Govern de Matas. Necesita leer más y contrastar. Un saludo
AngelcaídoAbro hilo 1 de 2 Yo TAMPOCO puedo entender que haya personas que estén en contra de LA CREACIÓN DE HOSPITALES.¡pero resulta que cualquier comparación del ZENDAL CON UN HOSPITAL, es anecdótica, con lo cual de hospital NADA DE NADA. Porque la verdadera definición de lo que es un hospital es "Establecimiento destinado a proporcionar TODO TIPO DE ASISTENCIA MÉDICA, incluidas OPERACIONES QUIRÚRGICAS y estancia durante la recuperación o tratamiento, y en el que también se practican la INVESTIGACIÓN y la ENSEÑANZA médica. Y ya me dirás como se le puede llamar HOSPITAL a uno que adolece de QUIRÓFANOS, tampoco tiene ESPECIALIDADES MÉDICAS, ni URGENCIAS, ni CONSULTAS, ni un LABORATORIO donde analizar lo que padece un enfermo que acude al mismo. Si, puede ser correcta, pero en la definición antigua de hospital, ¡Tan antigua como situarnos entre el siglo XVI y el XIX! que procede del latín HOSPITALE (casa para huéspedes) y que la RAE lo define bien: "Casa que servía para acoger pobres y peregrinos por tiempo limitado". Dice que ha recibido premios, SI ¡Y SABE DE QUIÉN? pues te lo aclararé: "del Grupo editorial Mediforum", si, un medio de comunicación PRIVADO en el cual si leemos en su web sus clientes, los primeros son las empresas farmacéuticas, los segundos la Sanidad Privada, muy cerca del primero, terceros la tecnología sanitaria para los centros privados y con un 10% "otros" pero esos otros no son centros públicos sino instituciones públicas que les subvencionan ¡¡Como la Comunidad de Madrid!!, si esa que desprecia a todo lo que es público y hacen un pseudo-hospital para que Florentino y otros amigotes se forre, posiblemente algo caerá en la saca. Seguiré
¿Comparar las cifras de este año con 2020 y 2021? En 2020 estábamos en la parte del confinamiento más duro y en 2021 salíamos de la ola de pascua. Que comparen con 2019. Además, con el parón de seguimiento de enfermedades crónicas y la séptima ola de COVID (esa que no están publicando y existe aunque sea menos grave que las anteriores) es normal que haya más urgencias. Por desatención. Que no se quejen tanto-.
Moderadora... le ruego que cuando me censure un comentario sea por uno de los motivos normales y lógicos... Respondo a DOS comentarios de la mejor manera posible. Saludos y gracias
APLa Fuente está al final de mi comentario esta en su derecho de decir que no le gusta pero no de afirmar que no es fiable.... Simplemente es MUY FIABLE.