El inicio de la temporada alta y la falta de personal se ha convertido en una combinación delicada para muchos restaurantes de la Isla. El frenazo en la actividad que supuso la pandemia marcó un antes y un después traducido en la fuga de trabajadores de temporada que se buscaron la vida en otros lugares no tan dependientes del sector turístico. El emblemático restaurante Las Sirenas, de s'Arenal, es uno de los establecimientos que se ha encontrado con este problema. Actualmente buscan hasta cinco camareros para incorporarse de inmediato.
El emblemático restaurante Las Sirenas busca camareros
La fuga de trabajadores de temporada está causando muchos problemas al sector de la restauración
También en Noticias
- Un septuagenario español, el terror de los turistas en el Llevant
- Palma se quedará sin sus kioskos a partir de agosto
- Un turista circula semidesnudo y de pie sobre el asiento de un descapotable por la autopista de Inca
- Tres detenidos en un bar de Palma tras negarse a pagar la cuenta de las consumiciones
- El espectacular megayate ‘Bravo Eugenia’ debuta en la bahía de Palma
21 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
@JUBILADO: CREO que sus comentarios son acertados ( así era como Vd. bien expone ) pero...eso en la actualidad ya no existe como dice.
Yo también busco un Ferrari por 300€ pero no lo encuentro. Culpa de Armengol.
Estamos hablando de dinero, la hosteleria al igual que la construcción ya no atrae a los foraneos, 1200 euros es una mierda de salario y los ganas en cualquier lugar...con muchos menos gastos. Los convenios los pactan los primero los sindicatos y luego los empresarios...Paga mejor y podrás elegir personal decente....Pero si vas por convenio es lo que hay. Fin de la cita.
Las plantillas se hacen con tiempo, amor y cariño no corriendo da muy mala imagen esto de salir rogando camareros si fuera una empresa seria ya tendria la plantilla completa
Los del PACTE, que se vanaglorian de su buena gestión en lo que se refiere a la creación de empleo, deberían investigar las condiciones laborales de este tipo de restaurantes con problemas para encontrar personal en los que los dueños se forran y los empleados cobran dudosos sueldos.
El primer problema es como comentaban abajo, que quieren ganar más y más. Si un año han ganado 1'5M el siguiente tienen que ser 2M y el siguiente 3, sino consideran que pierden. Dar el mismo servicio a la misma cantidad de gente lleva a imposibilidad de cumplir esas expectativas. Por tanto dejan de invertir, después recortan en calidad y al final en personal. Eso hace que la gente que necesita 1400€ para vivir y se ve cobrando 900 por 16h pq hacen solos el trabajo de 3, ningún respeto, encima con exigencias y estate agradecido de que te doy trabajo, pues hace que la gente se busque las castañas en otros lares. Respuesta de gobierno y patronal? Traer inmigración. Que se tiene que buscar las castañas igual pero hace el trabajo que es lo que les importa. Con el consiguiente aumento de miseria y criminalidad. Que no notan ellos en sus palacetes. Y respuesta a eso? La culpa es del comunismo. La culpa es del ruso. Es que no puedo subir el sueldo sin subir precios. Aumentamos los impuestos pq al no cobrarlos a las grandes fortunas y no poder pagar los pobres se me vacían las arcas...y así vamos.
RecalY dale con "solo" cobran 900€ !!!! Saben cuantas horas trabajan? Saben cuál es el salario mínimo del convenio de camareros? Pues si está estipulado así es para toda España igual! O sea que si se van a otra provincia van a cobrar lo mismo!!
IdiocrazySi pero en alguna parte deben de estar ahora estos trabajadores que rechazan las ofertas de trabajo. Es cogerlos y mirar su expediente y si han rechazado el trabajo estando en el paro, lo que tienen que hacer es meterle una multa al trabajador que no quiere trabajar y suspenderlo durante unos años de ayudas públicas! Verás que pronto van a trabajar! En estos casos creo que los que tienen más razón son los hosteleros. Con la pandemia mucha gente ha estado cobrando mucho dinero por NO trabajar y ahora que les dicen los horarios y sueldos "reales" no les interesa!! Mucho caradura es lo que hay.
Todos lo saben: la gente de la península no viene a hacer la temporada porque, más o menos a igualdad de sueldo, les conviene más quedarse allí porque tienen menos costes de alojamiento, comida, gasolina, etc. Por no decir los problemas de estar en una isla si quieren moverse. La hostelería lleva muchos años siendo un exprimidor del trabajador asalariado. El año pasado fui a un hotel por Can Picafort, y me reconocieron que, a pesar de tener casi el 85 % de ocupación, eran la mitad de personal que el año pasado. La chica me dijo que había aguantado por su hija, pero que para este año se lo repensaba. Normal que determinados hoteles no encuentren personal; la pena son los que se queden, que esos van a tener que apechugar con el resto del trabajo.
Restauradores y hoteleros están y han estado durante muchos años queriendo a una persona haciendo el trabajo de dos o de tres por el sueldo mínimo y horarios abusivos...pues ahora ajo y agua. Ninguna pena.