En este sentido, ha explicado que «el valor de las temperaturas que se alcanzan en un lugar depende de la radiación solar que recibe y de las masas de aire –frías o cálidas- que pueden llegar o afectar al mismo». En este sentido, ha argumentado que «el aumento del número de horas, minutos, segundos de sol se traduce en un incremento de la temperatura del aire, en valor medio. Así, en general, se observa que las temperaturas van disminuyendo hasta aproximadamente el 10 de enero, quedando hasta el 10 febrero, sin cambios significativos».
Guerrero ha explicado que «el invierno es la estación más corta del año: empezó el 21 de diciembre 2021, a las 16 horas y 59 minutos, y se prolonga hasta el domingo 20 de marzo 2022, a las 16 horas 33 min, para dar comienzo a la primavera. En total dura 88 días, 23 horas y 34 minutos. El día 21 de diciembre es conocido como solsticio de invierno, coincidiendo con el día más corto del año, cuya duración es 9 horas 21 minutos. A partir de esa fecha los días van, poco a poco, aumentando hasta llegar al equinoccio de primavera, el 20 de marzo, en el que como su propio nombre indica la duración del día es igual a la de la noche, 12 horas».
La meteoróloga ha precisado que «desde el 22 de diciembre los días comienzan a aumentar aproximadamente medio minuto diario hasta el 7 de enero, que ya ha aumentado un minuto. La duración sigue aumentando, cada día, desde un minuto hasta que el 29 de enero, ya son dos minutos; el 23 de febrero, 2,5 minutos y a partir de ahí con un ritmo de aumento un poco más lento, de 2 a 2,37 minutos cada día; llegamos al 20 de marzo, que presenta una duración de 12 horas, tal como se expuso anteriormente».
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Ciudadano queA principios de diciembre los días empiezan a alargarse por la tarde pero hasta principios de enero cada día amanece más tarde. Hasta el 21 de diciembre no se empieza a ganar más por la tarde de lo que se pierde por la mañana.
La sra. meteoróloga, esta errada. Los días empiezan a alargarse sobre el siete de Diciembre. Compruebenlo y verán. Esta sra. se quedó con lo que nos enseñaban en el cole.
TurbomanSi hombre, si que se entiende . . . sólo hay que entretenerte en pensar un poquito más. De nada.
Lo que no se entiende es, si el día más corto es el 21 de diciembre, por qué las temperaturas no empiezan a subir hasta febrero, cuando ya se ha alargado el día notablemente, y por tanto debería hacer más calor.
Cuando empiece a hacer más calor