Dicen que un trastorno de la salud mental no se supera pero sí se puede aprender a vivir con él. Tolo Morro, Marisa Mayrata, Miguel Ángel García y Marina Gil son un buen ejemplo. Con motivo de el Día Mundial que se conmemora este domingo, y tras una semana de actividades, estos integrantes de Obertament Balears, un programa de salud mental, cuentan su historia y cómo, en cierta manera, son afortunados por conocer y tratar su enfermedad dejando los estigmas detrás de la puerta.
SOS salud mental
Cuatro rostros hablan abiertamente de sus trastornos porque ésta, dicen, es la principal clave: «Hay que abrirse y pedir ayuda»
También en Noticias
- Una ciclogénesis dejará lluvias y vientos fuertes en Mallorca
- Fallece la actriz Itziar Castro a los 46 años
- Una tesis advierte que la expulsión de vecinos de Palma se intensificará
- Impugnan las pruebas de acceso al cuerpo de Bombers debido a razones de género
- Un hombre de 89 años muere en Llubí al chocar su coche contra un muro
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
amengol a despedido 11 ofmatologos y 40 auxiliares de esnfermeria por el catalan ya veremos la atencion medica en unos meses
Hay que hablar claro y alto....para prevenir suicidios en España el gobierno destina cuatro duros. Son unos 4000, más de 10 al día y unos 200 intentos. Se camuflan muchos por barbitúricos etc como paradas cardíacas. Los expertos hablan de unos 6000 al año. Por contra para otro tipo de muertes también violentas que afortunadamente no pasan de 50 se destinan muchos cientos de millones de euros .....que dan muchos votos y no atajan el problema.
Muchos ánimos a todos los que sufren depresión en silencio. Cada año hay 4.000 suicidios en España y 100 en Baleares, puede que más, porque muchos "se camuflan" como accidentes de tráfico o domésticos. La mayoría de suicidios son de hombres (3 de cada 4 suicidios).
A.