Centenares de ciudadanos ecuatorianos han participado en el Palma Arena en las elecciones presidenciales de su país. A medio día, una cola considerable salía del velódromo en dirección a General Riera. Al cierre de esta edición aún no se conocían los datos de participación ni los votos a los partidos.
La votación contó con siete juntas donde votar. Cada una de ellas contaba con dos mesas separadas, una para hombres y otra para mujeres, menos la última, sólo para féminas. Un total de 6.099 ciudadanos empadronados tenían derecho a voto.
Julio César Lalama Galán, cónsul de Ecuador en Mallorca, afirmó que «hay una gran asistencia. Eso nos gusta porque significa que hay intención y que los ecuatorianos están comprometidos con las decisiones que se toman en su país. En principio esperábamos entre un 33 y un 55% de participación, pero vemos que haya un poco más, sobre el 60%. Como cosa inusual, una de las papeletas de las cuatro dignidades que se están eligiendo no llegó. El CNE (Consejo Nacional Electoral) no logró tenerlas a tiempo».
Joana Chisawano es una estudiante de hostelería de 25 años que lleva unos 17 en España y que acudió al velódromo. «Considero que es importante venir a votar –explicó a este diario–. Aunque yo no vivo en Ecuador, tengo muchos amigos y familiares que están allí. Hace 15 días estuve en mi país y comprobé que la situación está fatal por la COVID, la economía... Espero que el que gane cumpla sus promesas».
Susi
Hace 21 días
Mucho quejarse de lo que hacen para las elecciones catalanas y de estos no dicen ni mu. Que doble moral tenemos