Varios ejemplares de 'picaplatges' ('Charadrius alexandrinus' o chorlitejos patinegros) han vuelto a nidificar en la playa de Es Cavallet, en Ibiza, después de 70 años, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente del Govern.
El artículo científico Nidificación de Charadrius alexandrinus(picaplatges camanegre), en el ámbito del Parque Natural de ses Salines de Eivissa y Formentera: efectos y consecuencias de la declaración del estado de alarma por la COVID-19 y medidas de gestión ha servido para ratificar la presencia de nidos de 'picaplatges' en zonas donde no nidificaban desde hace décadas.
El principal motivo de la presencia de estos animales ha sido la desaparición temporal de la presión antrópica en las playas de Baleares debido a las restricciones de la pandemia del coronavirus y el confinamiento durante el estado de alarma.
El estudio realizado por el personal del Parque Natural y un consultor ambiental e investigador, ha constatado la aparición de nidos en los sistemas playa-duna de Es Cavallet y de Llevant, en Formentera. Este hecho no se había documentado nunca desde que empezaron los censos de aves acuáticas nidificantes dentro del Parque Natural en 1993.
Los testigos orales que recoge el informe recuerdan que durante algunas décadas estas zonas eran lugares donde era habitual que este especia nidificaran. La elevada frecuentación y presión humana que sufre el espacio natural protegido hizo que este éxito reproductor se viera comprometido.
?Els picaplatges tornen a nidificar Es Cavallet després de 70 anys
? Conselleria de Medi Ambient i Territori (@cmat_ib) August 15, 2020
?Un estudi fet al #PNSesSalines documenta que les restriccions derivades de l?estat d?alarma van fer que no trobassin cap pertorbació humana i tornassin a pondre sobre l?arena
?https://t.co/NCDr9pXAw5 pic.twitter.com/Q2wlSCDivu
Durante el confinamiento estos animales volvieron a la arena y, a finales de mayo, el personal del Parque Natural empezó a identificar nidos en las playas. Los nidos han sido señalizados para protegerlos y se ha instalado una señalización temporal.
Las consecuencias del confinamiento han llevado a volver a plantear espacios como Es Cavallet como zona potencial de nidificación, por lo cual es necesario adoptar las medidas de protección de los nidos y minimizar las molestias derivadas de la presión antrópica en la zona.
Tres días
Hace 6 meses
Tres días durará esto, con las playas inundadas de plásticos, gente de los ERTE dejando su mierda tras de si y la vuelta de los turistas lo de la nidificación de estos pajarillos habrá sido como un sueño del que en unos años ni nos acordaremos. Ojalá aprendiésemos y facilitáramos de aquí en adelante que esto fuera algo normal en Baleares, igual que lo de las tortugas y quien sabe si un día la vuelta dela foca monje a nuestras costas..