«Ante el actual contexto de riesgo de ataque contra la 'app' de COVID-19», señala Salut en un comunicado, su departamento de Tecnologías de la Información ha decidido recomendar a los usuarios que prescindan de esa herramienta informática.
La Conselleria que dirige Patricia Gómez alude a que «gran cantidad de campañas maliciosas en internet altera la prestación del servicio con normalidad», aunque asegura que desde que la aplicación funciona no se ha detectado «ninguna filtración de datos ocasionada por un ataque externo».
Salut agradece a la empresa Clinicovery que pusiera a su disposición, una aplicación que «se ha reconocido funcionalmente oportuna», pero insta a su anulación.
El pasado viernes el Govern, junto con la empresa citada y con la sociedad Apploading, animó a la ciudadanía a emplear la aplicación para facilitar el seguimiento de la evolución de la pandemia de coronavirus y guiar a las personas que pudieran presentar síntomas.
Representantes de las empresas y de Salut explicaron que con esta herramienta tecnológica se podrían detectar con agilidad casos sospechosos de COVID-19 y reducir la asistencia presencial de quienes presentan síntomas a los centros sanitarios cuando se trataran de casos leves, además de dirigir las actuaciones sanitarias en las ocasiones en que fuera necesario intervenir.
Indicaron que la aplicación permitía, de forma voluntaria, establecer la geolocalización de los usuarios y se recomendaba hacerlo para facilitar información a las autoridades sanitarias que mejorara la gestión de la pandemia.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Estas aplicaciones son muy útiles para hacer seguimiento a la gente que no está ingresada. La información que se suele solicitar se almacena en una base de datos que un profesional sanitario revisa a conciencia y toma medidas. Con el teléfono el número de pacientes es muy limitado y con una app muy superior. Deberian corregir los posibles problemas de seguridad y poner a disposición del ciudadano herramientas como esta.
Todas las apps y webs que hay para detectar el coronavirus son tan estúpidas como los políticos que las han ordenado. Se limitan a preguntar "¿tiene fiebre, tos o dificultad para respirar?" y si respondes sí te da el número de teléfono de Salud que corresponda a tu comunidad. Es decir, que es algo completamente superfluo, solo los auténticos necios lo encontrarán útil, sabiendo que puedes mentir como quieras. Entretanto, alguien se ha embolsado una pasta por un proyecto innecesario que no detecta nada de nada. Lo que se busca es la ansiada geolocalización del móvil, para saber cómo se mueven las personas, adónde van y qué hacen. Bazofia absoluta con tufo de dictadura totalitaria, como en China, donde son expertos en la materia de la represión.
A saber el precio por día que costo la app
Les presses (i el medallisme) són mals consellers!
el hecho de tener o usar la aplicación ya contaba como prueba?, seguramente si para Patricia Gomez, así le debian salir las cuentas...