Borràs, durante su intervención en la sala de prensa del consistorio. | Ajuntament de Palma

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Palma aprobará la contratación del servicio de los centros de autonomía para mayores de 60 años en riesgo social de Ciutat Antiga, es Jonquet y Can Ribas, con comedor, lavandería, actividades y duchas, por 1.681.587 euros por 24 meses (840.000 al año).

Los nuevos pliegos de cláusulas administrativas que regirán la contratación incorporan un servicio integral de comedor y una trabajadora social, ha informado el consistorio en un comunicado.

Este servicio es para mayores de 60 años de Palma que se encuentran en riesgo social y busca mejorar su calidad de vida con servicios como comedor, duchas, lavandería y un programa de actividades para mantener y mejorar las actividades básicas de la vida diaria, además de ofrecer cuando es necesario ayude a domicilio.

La concejala de Bienestar y Derechos Sociales, Mercè Borràs, ha destacado la importancia de este servicio para prevenir el aislamiento de los ancianos. Ha detallado que, en Palma viven 62.000 personas de 65 años o más y más de 17.184 de ellos viven solos-

«Ante esta realidad planteamos alternativas y este servicio lo que hace es paliar la soledad y el aislamiento social ofreciendo servicios como comedor o actividades para un envejecimiento activo» ha dicho Borràs.

Una de las mejoras más importantes que introducen estos pliegos es incorporación a cada «casal» de la figura de una trabajadora social que podrá tramitar desde el propio centro recursos sociales adecuados para cada persona, valorar solicitudes y hacer un seguimiento de los beneficiarios, con visitas a domicilio e intervenciones individuales y grupales.

También tramitará y gestionará prestaciones económicas del catálogo de servicios sociales a las personas que lo considere necesario y que no estén atendidas en un Centro Municipal de servicios sociales.

Los nuevos pliegos incorporarán también la figura de una coordinadora que ayudará a que el servicio sea más global y unitario en los tres centros.

Otra de las novedades que introduce es la incorporación del servicio de comedor en los pliegos, lo que permite definir menús más específicos y garantizará la presencia de productos de primera calidad, con un 50 % de productos frescos y el 30 % de Mallorca.

Por otro lado, también se prevé que la próxima junta de gobierno apruebe los pliegos que regirán la contratación de los talleres de promoción social y prevención comunitaria, por un importe anual de 220.546 euros (441.092 euros en dos años), lo que supone un incremento del 14,8 % respecto al curso anterior.

«Con estos talleres avanzamos de forma valiente y decidida dotando de herramientas en la prevención», ha dicho Borràs, quien cree que «ayudarán a fortalecer los barrios y hacer de Palma una ciudad de igualdad de oportunidades» .

Este servicio dispondrá de 2.000 horas más que el curso anterior. Así se pasa de 4.080 horas a las 6.000 horas del actual curso. Las actividades de prevención que se desarrollan en barrios de Palma van dirigidas a niños y jóvenes (3.500 horas) y a población adulta y ancianos (2.500 horas).