Son Espases tiene previsto abrir este viernes la planta 1M, dotada con 12 camas, y contratar a 4 enfermeros y 3 técnicos de enfermería, para evitar el colapso en las Urgencias. Con la apertura de esta planta el hospital de referencia de las Islas estará abierto al 100 %.
Así lo anunció este jueves la Gerència de Son Espases tras hacerse público un comunicado del Sindicato de Técnicos de Enfermería SAE en el que denunciaban una nueva situación de saturación en las Urgencias del hospital y acusaban a la gerencia de «permitir» esta situación.
Las críticas de los técnicos de enfermería, a la que también se sumó el Sindicato Médico, apuntan a una falta de previsión, a pesar de que las organizaciones sindicales ya habían advertido de las complicaciones que podrían ocurrir durante el periodo estival al incrementarse la población flotante de la Isla.
Saturación
Este jueves, a primera hora de la mañana, había 100 pacientes en el servicio de urgencias, 44 pendientes de ingreso, de los cuales 32 estaban en camillas, atendidos por dos técnicos en cuidados de enfermería, 34 en observación, atendidos por cinco técnicos, y 4 usuarios que habían sido desplazados al servicio de traumatología por falta de espacio en la zona de camillas, según la denuncia del SAE. Desde la dirección del hospital manifestaron que en la tarde del jueves había 34 pacientes pendientes de ingreso en planta.
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Dijo @toni: "... El 90% de las urgencias no son hospitalarias..." Seamos serios y leamos las noticias. No dudo de que sea como dices. Pero la noticia habla de colapso en pacientes pendientes de ingreso. Por lo tanto no es el caso que comentas. El problema de las islas es que cuando llega el verano la isla se colapsa, hay unos pocos que obtienen beneficios inmensos y la mayoría de los ciudadanos padecemos los inconvenientes de esta saturación a todos los niveles. Los que más tienen se pagan un seguro privado y a vivir que son dos días, van en barco a las calas que a nosotros no nos permiten acceder y así una cosa tras otra. Los ciudadanos de a pie de las islas somos ciudadanos de tercera o cuarta categoría por detrás de los ricos, de los turistas, de los inmigrantes, ... Cualquiera tiene más derechos que nosotros.
12 camas será para los turistas porque lista de espera hay más de un año para un residente.
Gran gente la que trabaja en urgencias. No paran un segundo. Se ganan el sueldo.
Pues que arreglen tambien el tema de cita previa, rx ,cardio ecct no coje el teléfono ni dios estoy cansado de llamar para pedir hora para mis padres y como siempre al final tengo que ir personalmente a pedir cita , ya no pido por atención al paciente porque me dicen que eso es lo que hay que siga llamando el problema es que necesitas dos tres días llamando unas 30 veces diarias para que te cojan.
si se ponen mas camas, y no, mas personal, es como el que tiene un tio en Granada, ni tiene tio, ni tiene " na "
Yo lo viví de primera mano el lunes con mi padre. Tuvo que estar 1 día y medio en observación de urgencias en una camilla (durmiendo en la misma) y hacinados porque había poquísimo espacio entre enfermos, a la espera que hubiera habitación. Sin tener en cuenta quien estaba a tu lado y qué tipo de dolencia tenía. En el caso de mi padre, estaba convaleciente por una operación compleja y tener que pasar tanto tiempo en una camilla le fue fatal. Tras estar este día y medio en urgencias lo subieron a planta y lo tuvieron que aislar porque había cogido el llamado "virus de hospital". Ahora en este noticias vemos que el Hospital se permite el "lujo" de tener habitaciones cerradas sabiendo como estaban las urgencias desde hace varios días y en la época que estamos en la que sube el nº de habitantes. Conclusión, sinvergüenzas no, lo siguiente. Tanto espacio en Son Espases (pasillos interminables, espacios comunes vacíos,...) y lo que en realidad hace falta no hay....
La foto no es de Son Espases. El 90% de las urgencias no son hospitalarias. Se hace un mal uso. Co-pago YA! Y los médicos contratados para primaria sólo saben firmar P10 y mandarlos a Urgencias. No anam de cap manera!
El lunes lo viví de primera mano con mi padre. Tuvo q pasar 1 día y medio en una camilla, durmiendo en la misma, y en un espacio pequeño donde el espacio entre enfermos era mínimo. Una persona que está delicada ya que está convaleciente por una compleja operación. Y ahora ves en esta noticia q el hospital se permite el "lujo " de tener habitaciones cerradas. Sinvergüenzas no, lo siguiente
esto es cachondeo ??? 12 camas ......para una poblacion autoctona de mas de 1 mill de personas
esto es cachondeo ??? 12 camas ......para una poblacion autoctona de mas de 1 mill de personas