Los datos facilitados por AENA reflejan que si el pasado año había posicionados en Son Sant Joan 17 aviones, «el incremento que se ha registrado este año es del 50 %, debido a la apuesta de aerolíneas británicas y alemanas por contar en Palma con una base operativa estratégica para incrementar volumen de tráfico a todos los destinos», puntualizaron ayer desde el aeropuerto.
Aerolíneas
Las aerolíneas que han apostado por esta estrategia son: Jet2, Ryanair, EasyJet, Eurowings, Germania, Norwegian y las españolas Air Europa, Vueling e Iberia Express.
Las compañías puntualizan que por cada avión basado en Palma «tienen que pernoctar en hoteles de la Bahía de Palma tres tripulaciones, de ahí que sumando los 26 aviones el número de tripulantes, entre pilotos y TCPs (personal de cabina), el número de empleados de las aerolíneas que pernoctarán en Palma cada día puede superar los 1.000».
Las compañías señalan que a esto hay que sumar el impacto indirecto en una mayor creación de empleo en Mallorca en los sectores relacionados con la actividad aérea, caso del catering, suministro de combustible, limpieza, mantenimiento, carga y en el servicio de atención en tierra a aviones y pasajeros.
21 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Volem les competencies de L' aeroport. No volem que ens robin mes desde castella.
De Baleares solo se acuerdan para sacarle las entrañas. Eso si en verano.
Sumís ho seras tu, com mostres es llautó.
Barcelona és perue moltes companyies aèries tenen sucuesals a aquesta ciutat i ho han decidut auxí, però.Madrid és perque ho mana el govern d'Espanya, per tenir ell rècord de vols internacionals, encara que ningú pinti res Com així esteu tan rèdits i submisos a aquesta gent que nomes ens menysprea i roba?
Pens en un món utòpic on tots els hotels mallorquins s'estatalitzen i formen part del poble... On els sous fossin dignes i els contractes de feina, legals.
No només Madrid mos frena es num de vols, també Barna, i no només això, varen llevar es mantenimient d'IBeria de Palma per ampliar en es poc temps es de Barcelona, lo de Spanair els hi va sortir malament, però també el se varen fer seu, i més coses. De totes maneres, no hi ha queixes des des nostro Govern que hi ha massa vols? com vols que ningú aposti per posar vols internacionals amb aquesta inéstabilidad política que tenim? Per cert, AirBerlin ho va intentar i no els varen deixar. Mem si d'una vegada surten polítics que mirin per Balear, no per Madrid o Barcelona, tan centralista és un com s'altre
Tanmateix un setanta - cinc per cent dels vols internacionals, han d'anar obligatòriament a Madrid, i tot per fer-lo pareixer que l'Aeropuerto Adolfo Suárez, és l'aeroport més internacional d'Espanya.
De locos
Aquí están las estadísticas por pasajeros y movimiento de un mes en temporada alta http://www.aena.es/csee/ccurl/586/802/07.Estadisticas_Julio_2016.pdf No aparecen por días, pero es fácil que un día como el 30 Julio habrá habido más movimientos en Palma que en Barna. Nuestro aeropuerto debe ser el más rentable de España, por eso se peleean por gestionarlo.
Bueno, esto es algo imparable pero al menos el Govern debe hacer lo posible, haciendo las gestiones necesarias, para conseguir que los aviones sobrevuelen lo mínimo posible las zonas habitadas y no haya aviones pasando por encima nuestro a todas horas...aparte de que aquellos cielos azules de hace años son hoy dificiles de ver por todas las estelas de los aviones q pasan a gran altura por encima de las islas y cuyas estelas acaban convirtiendose en nubes y reduciendo la calidad de nuestros cielos. Cientificos israelitas cifran en un 3% la perdida de intensidad con que percibimos el sol debido a las estelas de vapor y gases de los aviones.