El reparto de los fondos de la ecotasa del año pasado ha causado malestar entre los alcaldes de las Islas ya que no se financiará ninguno de los más de cien proyectos presentados por los ayuntamientos. El pleno de la comisión del impuesto del turismo sostenible aprobará hoy la propuesta del comité ejecutivo, que contempla financiar 47 iniciativas presentadas en su mayoría por el Govern y los consells. El voto de la Federación de Entidades Locales de Balears (Felib) denotará este malestar, ya que, al igual que el pasado lunes en la reunión del comité ejecutivo, este martes se abstendrá. También el Ajuntament de Palma se abstendrá.
«Se trata de una abstención crítica», indicó el presidente de la Felib, Joan Carles Verd, quien reconoció que no votarán en contra ya que están de acuerdo con los proyectos que sí se financiarán. «Somos conscientes de que había unas prioridades, las relacionadas con las infraestructuras hidráulicas, y que el presupuesto es de 30 millones, pero siempre somos los ayuntamientos los que salimos perjudicados», lamentó Verd. En este sentido, explicó que hubieran preferido estar excluidos de la convocatoria para este año: «Algunos ayuntamientos han hecho un gran esfuerzo en redactar el proyecto, por lo que hay una sensación muy agriduclce entre los alcaldes, tanto de Mallorca como del resto de islas».
Desde la Vicepresidència y Conselleria de Turisme explicaron que para la convocatoria de 2016 han prevalecido los proyectos que benefician a una amplia mayoría de ciudadanos, como son los relacionados con el ciclo del agua, de ahí que las iniciativas municipales se hayan excluido. Asimismo, recordaron que la previsión de recaudación para este año es de 60 millones, cantidad que supone el doble de lo recaudado en 2016, y que permitirá financiar más proyectos.
AAAAA
Hace más de 2 años
a todo esto, solo haria una excepción, hay un pueblo con poca oferta hotelera, y el pulmon del resto de pueblos. Es decir, donde el resto de pueblos que han destrozado toda su costa, y ante la gran afluencia de turistas, se llenan autocares, particulares, incluso el Govern pone lineas de bus, ... me refiero a CAMPOS-SA RAPITA. Donde el PP quiere urbanizar y con toda la inteligencia del mundo, la presion cuidadana y la LEY se ha evitado de momento, pues bien, ESAS PLAYAS deberian ser mantenidas con la ECOTASA. De no ser así, se les esta dando la razon a esos especuladores que no paran de decir que destrozar el litoral es un bien para los campaners y que les traerá dinero ( es todo mentira, basta ver el como esta el resto de Mallorca) pero seria justo que el GOvern pagase el mantenimiento, y asi callar a los especuladores. Todo lo demas es lo de siempre, lo importante es asegurarse que haga lo que se haga, se pague el valor real y NO NOS ROBEN.