Así, dado el éxito de participación –más de cinco mil personas acudieron a la cita–, la buena consideración de la misma por parte de numerosos asistentes al 'enfrentamiento', y la ausencia de problemas organizativos y de quejas graves, en el consistorio no ven ningún obstáculo para alentar un evento que, a su vez, sirvió para revitalizar las fiestas de la Mare de Déu de la Salut de la capital balear.
En la reunión, además, se ha valorado la opción de adelantar la fecha de la batalla, para realizarla cuando el calor aprieta más.
No obstante, los detalles se perfilarán más adelante, dado que en estos momentos la asociación está inmersa en la preparación de su particular celebración de las fiestas patronales de Sant Sebastià, en la segunda quincena del mes de enero.
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
¿No podríamos conmemorar otra cosa que no fueran enfrentamientos, peleas, conquistas o similares?
Uno dice que hacer una fiesta es derrochar el agua,pero no habla que los suyos la quieren privatizar ,me rfiero al agua para que alguna empresa publica pase a manos privadas.
Claaaroooo..... En Mallorca sobra el agua y por eso la podemos derrochar haciendo el memo. Vamos hombre... Gran cultura sostenible y ecológica.
Siempre lo he dicho: Si “los desde arriba” creasen mecanismos verdaderos con los que recolectar y evaluar ideas y propuestas de un pueblo entre los que hay miles de personas creativas e inteligentes, mucho funcionaría mejor. Llegan unos chicos jóvenes y crean con la “batalla de agua” una nueva fiesta que es acogida por muchísima gente en su primer edición. Luego tenemos colectivos que le han dado la vuelta a las fiestas de San Sebastián para 2016 y que seguramente serán mucho mejor que las anteriores. Luego tenemos los vecinos de Es Pillari que organizan la primer “Fira del Llonget” y son recompensados con miles de personas que llegan y disfrutan de una agradable tarde de verano en su barrio. Luego tenemos el colectivo “Biciutat” compuesto entre otras cosas por verdaderos expertos en movilidad y temas de bicicleta. Luegos tenemos think thanks como “ZonaVerdeReal” con interesantes propuestas como el primer bosque urbano en Palma en los alrededores del Canodromo etc... Señores políticos ¿Cuando van a utilizar las nuevas tecnologías para poner a disposición de los ciudadanos una herramienta para recolectar todas las valiosisimas propuestas que rondan por sus cabezas? ¿Quien pueda amar mas a su lugar, a su barrio que el propio ciudadano que viven en el? Señores politices ¿Cuando?