En un comunicado, la formación ha considerado que el anuncio de Bauzá demuestra que «lo que le preocupa son las urnas» y ha exigido «estudios de viabilidad, gasto y rentabilidad social de expertos independientes a la administración pública para saber si este anuncio puede ser una realidad», así como la consulta con actores de la sociedad civil y la explicación y transparencia de la gestión pública.
Recuerdan también que han elaborado más de 400 propuestas repartidas en torno a tres grandes propuestas que consisten en un plan de rescate ciudadano y bienestar social, la transparencia institucional, participación ciudadana y nueva ética política, y un cambio de modelo productivo.
Los de Alberto Jarabo incididen en que su programa «es un contrato firmado para y con la gente», mientras que el del PP es «puro humo y oportunismo electoral». Además, se han preguntado quién garantiza que se gestione bien este dinero que entrará en el arcas autonómicas.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
¿Como pretende Podem I. Balears dar lecciones de transparencia al resto de formaciones políticas si no lo son dentro de su propio partido?, ¿Como es posible que tengan como Presidente de la Comisión de garantías Ciudadanas a Pascual Ribot Blanes que durante 14 años fue apoderado de Bancaja que colocaron preferentes y también apoderado de su bolsa inmobiliaria que deshauciaron a cientos de familias?