A 1 de enero, vivían en las Islas 249.099 peninsulares. La cifra supone un aumento de casi 6.000 habitantes con respecto a los 242.944 que vivían hace dos años. Es un aumento representa un cambio de tendencia con respecto a lo vivido en los últimos años y sobre todo indica que ante la falta de perspectivas económicas en sus comunidades autónomas, la opción es emigrar.
Los datos apuntan a este cambio de tendencia. Detallan que Balears tenía 1.103.959 habitantes el 1 de enero de este año, un aumento de 517 personas con respecto al año anterior. Este incremento en el número de residentes, casi único en toda España, se debe al crecimiento vegetativo y al aumento de la emigración peninsular.
De hecho, el padrón confirma la existencia de otro fenómeno que comenzó hace unos años y que tendrá enormes consecuencias demográficas en las Islas: el regreso de los extranjeros a sus países de origen. El año pasado lo hicieron un total de 10.847, pero el conjunto de emigrantes que han retornado a sus países suma ya 49.991 en los últimos cinco años. Según los datos del padrón, por primero vez en una década, el número de extranjeros es inferior a 200.000.
61 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Si no estimes la teva terra, com preténs fer veure que estimes la teva nació?
"Cuantas menos razones tiene un hombre para enorgullecerse de sí mismo, más suele enorgullecerse de pertenecer a una tierra" Un "foraster" llamado Schopenhauer
Si en la península estáis tan bien y nosotros somos unos ignorantes : ¿Por qué no os quedáis allí?.
Els mallorquíns en majoria, som descendents de catalàns que s' establiren a Mallorca fa vuit-cent anys. Els gaditàns que viuen aqui com a màxim s' establuren els anys seixanta i la majoria no ha acceptat ni els nostros costums ni la nostra llengua. Però l' odi, el mos ténen ells a noltros, noltros només veim que son un problema ja que han prosperat gràcies a noltros, però pareix com si desitjàssin treurer-nos de ca-nostra.
Cuanto odio contenido hacia los forasters... Los catalanes que vienen lo son tanto o más que los de Cádiz.
Cuatro años llevo en la isla, soy de Alicante. Lo que más me ha sorprendido es ver a empresas de turismo alemanas gestionar el turismo por la isla, con sus aviones alemanes, autobuses alemanes, trabajadores alemanes, y todo para hacer negocio en la isla, en España. Mientras, muchos mallorquines, al igual que sucede en toda España, están aburridos de no tener trabajo. Por favor, ¡espabilemos! Son los políticos quienes tienen que garantizarnos este derecho, y si los alemanes pueden explotar la isla y trabajar aquí... ¿¿por qué no los españoles primero?? Los políticos son los responsables, porque podría haber también trabajos de calidad, y no sólo turismo, pero el PP, se dedica a construir macropuertos, macroconstrucciones para traer más y más turistas... ¿no veis que no es culpa de "los forasters"? La culpa es de los políticos, que gestionan las cosas fatal. Soy de Alicante, se muy bien lo que hace el PP con la construcción porque mi comunidad la han destrozado y arruinado. Ojo baleares con el Gobierno que queréis, si no queréis ir por el camino de Valencia. Saludos mallorquines, ¡que buena gente sois!
Perque no respecteu sa gent de fora?? Soc mallorquina nascuda aqui,i no em molesta cap comentari de sa gent forastera....cadasqu te sa seva opinio.Si S'illa els pot doná feina,m'alegre molt.Som tots espanyols!!
Genial, nos sobra trabajo para todos, que sigan viniendo, bravooo aun cabemos muchisimos massss
Lo entiendo, buscan trabajo en la granja de tramuntana del novio de na Francina. Se hacen excursiones gratuitas promovidas por cierto ayuntamiento socialista balear.
Tengo 43 años y he podido contemplar con mis propios ojos como se ha ido transformando esta tierra. Con un 50 y pico % de población foránea la cual le importan 3 pitos mi cultura y el idioma que hablaban mis abuelos. Tu que parece que estas muy bien informado cuéntame que población resiste esos porcentajes. Yo que soy muy ignorante ya estoy mentalizado a contemplar la disolución de una pequeña cultura minoritaria en su propia tierra como un azucarillo en una taza de café. + autopistas + casas para los que vienen. + madera + madera que estamos sedientos de euros. Gracias.