Desde este martes los canales de televisión únicamente emiten por las frecuencias definitivas, aquellos que aparecían en pantalla con la indicación ‘R’ de resintonizar han dejado de emitir. Las viviendas unifamiliares solo debían reprogramar la televisión a través del mando, mientras que las fincas de pisos debían adaptar la antena colectiva.
A pesar de que el Gobierno alargó el plazo tres meses, entre un 15 % y un 20 % de edificios de las Islas aún no ha realizado las modificaciones oportunas para adaptarse a los nuevos canales de televisión digital terrestre (TDT), según datos de la Asociación de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Mallorca (Asinem). Su presidente, Jaume Fornés, atribuyó esta demora al hecho de que «algunos ciudadanos se han dormido» y aseguró que desde la ampliación del periodo para esta adaptación no han tenido problemas de suministro de material.
A raíz de la resintonización, en Balears han dejado de verse los canales catalanes 3/24 y Súper 3/33. El Govern alega cuestiones técnicas y un informe de los servicios jurídicos en contra, pero la OCB ha convocado una concentración este jueves ante el Consolat. El PI también criticó la pérdida.
Por otra parte, la resintonización obligará a mantener el canal analógico de TVE1 para ver Informatiu Balear, que no se emite en HD (alta definición).
Antenista
Hace más de 4 años
O sea que quedan por adaptar entre un 15 y 20% de las antenas, cuando en Baleares no hay un 20% de antenas con módulos o programables que son las que tienen que hacerlo, por favor, sino tienen datos no los inventen, porque hoy todos vemos la tele, salvo lo que por problemas de Abertis no funciona el repetidor de su zona.