En el citado informe se especifica que de los estudios realizados por los técnicos se deduce que los actuales tráficos comerciales, y sus previsiones y evoluciones: «No presagiamos crecimientos excesivos y sostenidos en el futuro que conlleven la necesidad de dotar al Port de nuevas grandes dársenas. La amplitud existente en las principales dársenas del Port de Palma, ofrecen una oportunidad para crecer y adaptarse a los nuevos retos de futuro sin una necesidad de crecimiento significativo de sus aguas abrigadas».
El proyecto propone la eliminación de actividad comercial de líneas regulares y mercancías en los muelles de Levante, creando la posibilidad de una recuperación ciudadana de lo que fuera en el pasado el paseo de la Riba (Moll Vell).
Otras iniciativas son crear un nuevo espacio común para atraque de ‘ferrys’ y buques Ro-Ro en la actual zona del dique del Oeste, completándola con un relleno en la cara exterior de la primera alineación de dicho dique de aproximadamente 56.500 m2 (la Autoritat Portuària propone construir un nuevo dique con 254.015 m2).
En esta zona se plantea una nueva estación marítima central con servicios de pasarelas y fingers para 7 atraques.
Las instalaciones de graneles sólidos y líquidos se mantienen básicamente, pero realizando la reubicación de las instalaciones existentes actualmente en el muelle de San Carlos.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
He visitat l'edifici de botigues sobre l'antic restaurant "La Lubina", una de les primeres realitzacions. Crec que està sobredimensionat i que el primer pis no era necessari. Hi queda molt d'espai per llogar.
Opino que un plan de conjunto es tarea de arquitectos-urbanistas y no de arquitectos a secas y, menos aún, de ingenieros. En este caso, los ingenieros navales se han limitado a recortar de un tercio, lo que, a mi entender, dista de ser suficiente. Por otra parte, los planes iniciales se suelen sobrevalorar a propósito para que parezca después que se cede.
Pues gracias a estos ingenieros se han puesto de manifiesto las mastodónticas macroideas que tiene el actual Presidente de la Autoridad Portuaria -que no olvidemos fue puesto a dedo por Bauzá-, que ha olvidado que Mallorca es una isla más bien pequeña y que no hacen falta proyectos faraónicos para mejorar el turismo.
Esta claro, que esto lo presentan para que el trabajo lo hagan los arquitectos, dado que los primeros no son competentes en materia urbanistica. Pobres los ingenieros de caminos canales y puertos, al final se van a quedar solo con el camino de vuelta.
Me parece que los ingenieros navales no son urbanistas para pronunciarse sobre el tema de las actividades comerciales y, sobre todo, su oportunidad. Yo veo que, en zona portuaria, la renta irá al Estado y no a los particulares o a Cort, con el riesgo de perjudicar a los negocios en nuestro centro histórico. Esto dicho, la reducción del proyecto aconsejada me parece algo razonable una buena noticia. ¿por qué no se pronuncia el alcalde Isern? Aquí se habla de "Moll Vell" o "Riba", pero creo que también se llamó "Escollera".