«Los momentos por los que estamos pasando a nivel internacional, la situación de crisis de nuestra comunidad y la necesidad de hacer un esfuerzo para poder salir adelante no son ajenos a nadie», expone esta patronal en un comunicado.
Aviba respeta el derecho de los trabajadores del sector del transporte discrecional por carretera a defender sus intereses, pero apela a su «sentido común» para que su protesta no afecte al sector turístico en su conjunto.
«Una temporada que se presentaba bien y estaba marchando bien, se ha visto empañada por una convocatoria de huelga en plena temporada, fin de semana y cambio de quincena», incide esta organización.
Además, Aviba reprende a USO porque su postura de fuerza «también está afectando a la negociación de los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, que han demostrado su sentido común» al no sumarse a la convocatoria de huelga.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Como de aqui no chupan, no les interesa. UGT y CCOO, son uno más de las patronales sólo protestan cuando les tocan su bolsillo.
Habría que ver si los de la patronal no se han subido sus sueldos, los trabajadores del servicio descrepcional solo piden lo que por ley les corresponde. y en cuanto a UGT y CCOO no puedo enterder que motivos tienen para no defender a sus afiliados, ¿o es que ellos sacan ganancía? ¿Chupan ellos de la patronal? ¿es esto una bajada de pantalones por su parte? me parece vergonzoso el comportamiento UGT Y CCOO