TW
0
U.URBIETA/EP Algunas de las ONG más destacadas de Balears, como Cáritas, Cruz Roja, Asociación Zaqueo, Es Pa de Sant Antoni, Banc d'Aliments o la Fundació Deixalles, alertaron ayer del espectacular aumento de peticiones de ayuda que han tenido en 2009, en algunos casos de hasta un 100% de sus usuarios, y en este sentido han pedido la colaboración de empresarios y particulares de las Islas para encontrar soluciones a la falta de recursos.

Según la secretaria general de Cáritas y portavoz de las asociaciones, Margalida Riutort, este incremento en las peticiones de ayuda que ha «venido de golpe», también «ha venido muy grande a todos» de manera que los servicios sociales se encuentran «muy desbordados» y, además, están «trabajando el doble» con el mismo número de profesionales.

Riutort aseguró que su «mayor preocupación» son las familias y las personas mayores que, con «sus pequeñas pensiones», se convierten en el principal apoyo de sus parientes.

Asimismo, destacó que el problema más destacado es el derivado de la pérdida de la vivienda, así como del hecho de que actualmente «no se crea ocupación».

Por su parte, el presidente de Sa Nostra, Fernando Alzamora, señaló que durante el 2009 la entidad ha invertido más de 2'3 millones de euros en el ámbito asistencial que se ha destinado a proyectos sociales. De esta cantidad, 250.000 euros se han dedicado al programa de urgencias sociales, canalizado a través de ocho entidades de las Islas, y que ha beneficiado a 2.300 personas.

Por otra parte, subrayó que se ha producido un «claro aumento de autóctonos» y un cambio de perfil, de manera que se han atendido a cabezas de familia mayores de 45 años, víctimas de violencia de género, mujeres con cargas familiares, jóvenes que nunca han tenido un empleo o padres separados y en paro.

Asimismo, la portavoz de la ONG subrayó que se ha producido un incremento de los hombres que duermen en sus vehículos «de forma temporal» y que, además, los albergues «están bastante llenos».