TW
0

SEBASTIANA CARBONELL

Unos 190.000 ciudadanos de las Islas, incluidos en los grupos de riesgo de contagio de la gripe A, podrán vacunarse a partir del próximo lunes en su centro de salud para lo cual ya pueden solicitar hora en el teléfono de cita previa 902079079, que funciona de lunes a sábado de 7.00 a 21.00 horas.

Las mujeres embarazadas, entre 8.000 y 10.000 en las Islas, deberán esperar hasta fin de mes, ya que su vacuna sin adyuvantes, no será distribuida hasta finales de noviembre en todo el Estado. De todas formas el Govern recomienda a las embarazadas que quieran vacunarse pidan cita para finales de mes y que, mientras tanto, actualicen sus datos personales en su centro de salud, y se les avisará por SMS cuando la vacuna ya esté disponible.

Así lo explicó ayer el conseller de Salut i Consum, Vicenç Thomàs, acompañado de la directora general de Salut Pública i Participació, Margalida Buade y el director asistencial del Servei de Salut, Joan Pou, en la presentación de la campaña de vacunación contra la gripe A.

La campaña, tal y como explicó Thomàs, tiene como objetivo «disminuir la incidencia de la gripe pandémica en la población de las Islas», además de disminuir la incidencia de complicaciones y evitar el contagio de los profesionales sanitarios, sociosanitarios que, además de ser esenciales por atender a los enfermos durante la pandemia «pueden ser fuente de contagio», indicó Thomas.

Hospitalizados

El conseller recordó ayer que, aunque el virus se está mostrando poco virulento, desde el pasado mes de julio 217 ciudadanos de las Islas han tenido que ser hospitalizados. Según los últimos datos con los que cuenta Salut ayer 13 personas permanecían hospitalizadas por gripe A en las Islas, una en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 12 en planta en distintos hospitales.

De los 217 hospitalizados por gripe A, 20 han sido graves y de estos uno mortal, el de la nigeriana Mabel Innocent.

Por otra parte, según los datos del IB-Salut, en las Islas son 160.960 las personas que forman parte del grupo de riesgo y que, por tanto, ya pueden recibir la vacuna. A estas 160.960 personas hay que añadir los 19.731 trabajadores públicos y privados de los sectores profesionales.

El conseller Thomàs aseguró que las personas que están fuera de los grupos de riesgo no necesitan ser vacunados, incluyendo los mayores de 65 años sin patologías crónicas, aunque indicó que si una de estas personas se quiere vacunar lo que tiene que hacer es «acudir a su médico de familia» y seguir los criterios que indique el profesional facultativo.

Está previsto vacunar a la población de riesgo: personas mayores de 6 meses con patologías crónicas; trabajadores sociosanitarios tanto de los centros de salud, como de hospitales y clínicas privadas; personal de residencias de gente mayor y centro de atención a enfermos crónicos. También se recomienda la vacunación a los trabajadores de los servicios públicos esenciales: fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bomberos, servicios de protección civil, personas que trabajan en servicios de emergencias hospitalarias y de instituciones penitenciarias.

La Conselleria de Salut i Consum dispone de 215.000 vacunas para la campaña de vacunación contra la gripe A que empieza el 16 de noviembre y se llevaráa cabo en los centros de salud de Atención Primaria con la colaboración de los centros privados y mutuas laborales.

La campaña empieza 10 días después de haber finalizado la campaña contra la gripe común, que se ha desarrollado desde el 1 de octubre hasta el 6 de noviembre. Cada dosis de vacuna costará al Govern 7 euros.