TW
0

Los partidos políticos que gobiernan en el Consell de Mallorca han aproximado posiciones y alcanzado un preacuerdo, al que ERC aún no ha dado el 'sí', que permite desbloquear las actuaciones más urgentes y dejar para la segunda fase, en 2017, las actuaciones más polémicas.

En diciembre, si no hay más contratiempos, los partidos del pacto del Consell -PSIB, UM y Bloc- aprobarán el Plan Director Sectorial de Carreteras, documento que incluye la planificación de obras de la red viaria de Mallorca en dos fases 2009-2017 y 2017-2024.

En primer lugar, quedan suprimidas del mapa de planificación cualquier autopista y autovía, aunque se mantienen desdoblamientos que no se desarrollarán hasta el año 2017. Es el caso de Peguera-Andratx o Llucmajor-Campos. Pendiente de estudio está el desdoblamiento Manacor-Sant Llorenç. El Bloc quiere que se proyecte sólo un acondicionamiento y UM no renuncia a la duplicación de calzada.

Queda eliminado también el tercer cinturón, aunque sólo estaba planificado como acondicionamiento de camino. Asimismo, quedan fuera del Plan de Carreteras la variante sur de Felanitx, la ronda sa Ràpita-s'Estanyol, la circunvalación de Santa Margalida, así como las variantes norte y sur de Bunyola. También se renuncia al la nueva carretera proyectada de Andratx al Port d'Andratx. Y pasan a la segunda fase (2017-2024) el tercer carril de la autopista de Inca desde Santa Maria y las variantes sur y oeste de Manacor. No hay acuerdo todavía sobre la variante sur de Sineu.

El preacuerdo logrado entre los partidos del pacto también incluye la reducción de velocidad en las carreteras secundarias de la Isla. «Se incorporan criterios paisajísticos», explica Joana Lluïsa Mascaró, portavoz del Bloc. Reduciendo la velocidad, disminuyen los parámetros necesarios para su ampliación, de tal forma que sólo se lleven a cabo trabajos de acondicionamiento, pero no ampliaciones de envergadura. ERC aún no ha dado el «sí» según explicó Joan Lladó. ERC forma parte del Bloc pero señala que no votará a favor del plan si en las próximas reuniones no se eliminan dos propuestas que aún se mantienen: la variante de Sineu y el desdoblamiento Manacor- Sant Llorenc.

Las pltaformas contrarias al plan, de las que forma parte el GOB, exigen su retirada y presentarán mociones en todos los ayuntamientos afectados. Además desarrollarán una amplia movilización que incluirá medios digitales e internet. Se recogerán firmas y se utilizarán plataformas como 'Facebook'.