TW
0

Efectivos de la Policía Nacional han realizado hoy una serie de registros en las sedes de las empresas Ferra Tur y Sacresa, en Calvià y Barcelona, respectivamente, como parte de la investigación de un caso de presunta corrupción urbanística por la venta del solar de Can Domenge.

En este caso se investiga la venta a la Unión temporal de Sacresa y Ferra Tur del solar público de Can Domenge, ubicado en Palma, por valor de 30 millones y surgió a raíz de una denuncia del Grupo Núñez y Navarro en 2007, que se había presentado al concurso del solar, de 52.000 metros cuadrados, ofreciendo por él el doble.

El Consell de Mallorca autorizó la compraventa en la pasada legislatura.
La actual presidenta del Parlament balear, ex presidenta del Consell de Mallorca y presidenta de honor de Unió Mallorquina (UM), Maria Antònia Munar, ha sido citada a declarar el próximo lunes como imputada por este caso.

Fuentes del Cuerpo Nacional de Policía han informado de que ambos registros han sido ordenados por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), a petición de la Fiscalía Anticorrupción balear.

La Sala Civil y Penal el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) asumió el pasado 5 de octubre la competencia del caso Can Domenge al estar imputados dos diputados autonómicos: el conseller de Turismo del Gobierno balear, Miquel Nadal (UM), y el diputado autonómico Bartomeu Vicens, suspendido de militancia de este partido. En la pasada legislatura, Nadal era vicepresidente del Consell de Mallorca y Vicens, conseller de Territorio.

En esta causa se investigan la comisión de supuestos delitos como malversación de caudales públicos, prevaricación y fraude a la Administración pública. Según un informe de Hacienda encargado por el Juzgado de Instrucción Número 12 de Palma, que inicialmente investigó la causa, el precio de mercado del solar en 2006, año de la venta, era de 57'8 millones de euros, 28'9 millones menos que lo que pagó la Unión Temporal de Empresas (UTE) Sacresa Terrenos Promoción SL y Construcciones Pedro Ferra Tur.

El auto redactado por el Juzgado de Instrucción asegura que el Consell de Mallorca adjudicó el solar «por un precio muy inferior al del mercado mediante el artificio de poner un precio máximo a la enajenación del inmueble».

Este mismo Juzgado solicitó a finales de septiembre una fianza por responsabilidad civil de 38'5 millones de euros a Sacresa y Ferrá Tur, y al ex conseller de Hacienda del Consell y actual presidente de UM, Miquel Angel Flaquer, imputado también en esta causa.