TW
0

Tras cuatro intensos meses de conflicto laboral, ayer trabajadores y gerencia de Serveis Ferroviaris de Mallora (SFM) llegaron a un acuerdo que pone fin a los paros parciales y totales iniciados el pasado mes de julio y que tenían previsto prolongarse durante este mes, coincidiendo con Dimecres Bo y Dijous Bo, fechas cruciales para el tren.

Ambas partes, reconocieron ayer, han tenido que ceder para consensuar los acuerdos que se firmarán el próximo lunes. «El acuerdo satisface a ambas partes», dijo Jaume Jaume, gerente de SFM. «No hay parte ganadora ni perdedora», agregó Alejandro Hoyas, presidente del comité de empresa. Ambos reconocieron momentos verdaderamente tensos en las negociaciones.

El acuerdo incluye varios apartados. En seguridad, se realizarán diversas actuaciones que garanticen el buen funcionamiento de los trenes y se cumplirá la normativa actual. De hecho, desde que se iniciaron las huelgas SFM fue introduciendo mejoras. La seguridad, que fue el aspecto más reivindicado en los primeros días del conflicto, pasó a un segundo plano conforme avanzaron las negociaciones. La plantilla ha centrado las conversaciones más tensas. Y en este aspecto, ayer se destacó el compromiso de la dirección de SFM de reducir las subcontratas para el mantenimiento de los trenes. El acuerdo incluye que en los talleres como mínimo la mitad de los operarios serán personal fijo de la empresa pública. El personal externo será el estrictamente necesario. «Este tema ha de estudiarse y apurarse puesto que, además del taller de Son Rullan, se proyecta el taller de referencia en la estación de s'Enllaç y otro en Artà en vista a la apertura de la nueva línea. Habrá de determinarse qué numero de operarios vamos a necesitar», precisó Jaume. «Hay otros contratos en los que no podemos entrar porque se suscribieron la legislatura pasada como el mantenimiento del metro».

Hay consenso también en la convocatoria de las oposiciones para la ampliación de la plantilla en 83 empleados. Éstas tendrán lugar en marzo o abril próximos y los trabajadores estarán presentes en todo el proceso selectivo. Además, participarán activamente en la redacción de las bases de la convocatoria dentro del marco legal. Estas cuestiones eran primordiales para los trabajadores que no querían que se repitiera la contratación directa de personal en la empresa.

Además, se fomentarán los cursos de formación en vista al próximo cambio de los trenes diesel a eléctricos.