TW
0

S.CARBONELL/U. URBIETA

Los titulares de las consellerias de Economia, Salut y Educació, Carles Manera, Vicenç Thomàs y Bartomeu Llinàs, se reunieron ayer con los sindicatos representantes de Educación y Sanidad para pedirles que acepten un nuevo calendario de pagos para hacer frente a los compromisos adquiridos con los trabajadores públicos.

Esta planificación de prórroga de los pagos, que llegará hasta el año 2011, será debatida en próximas reuniones con los representantes de los trabajadores, tal y como informó la Conselleria d´Economia i Hisenda mediante un comunicado.

Mientras que el Govern se compromete a pagar los acuerdos congelados en 2011, los representantes sindicales se mostraron poco satisfechos con las explicaciones de los representantes del Ejecutivo autonómico.

Educación

El Govern se comprometió a pagar durante el año 2011 la subida salarial pactada con el profesorado de la enseñanza concertada para el 2010 aunque no dio un plazo concreto en el que se producirá esta redistribución, aunque si anunció la convocatoria de la Mesa de Seguimiento de la Educación durante el próximo año para concretar «la modulación del calendario».

Así lo explicaron el conseller Manera y Llinás, remarcando, en palabras de Manera, la «voluntad total» del Ejecutivo autonómico para cumplir los acuerdos con el profesorado aunque en un calendario «asumible» por el Govern.

El secretario de Enseñanza del STEI-i, Paulí Aguiló, en representación de los sindicato de Educación, señaló que «ahora tendremos que explicar esta propuesta a sin concreción» a los profesionales de la Enseñanza Concertada este viernes en la reunión de delegados y delegadas «y aceptarla o no en función de la respuesta obtenida» y tildó de «kafkiano» que el Govern «nos pida confianza sin especificar un simple calendario».

Aguiló no descartó realizar diferentes acciones reividicativas en el caso de que los profesores no acepten la propuesta.

Mientras que desde la Federación de Enseñanza de USO -que no forma parte de la Mesa de Negociación de la Enseñanza Concertada- se ha convocado para hoy miércoles, a las 12.00 horas, frente al Consolat de Mar, una concentración de delegados «en protesta por el nuevo ataque sufrido» por la Enseñanza Concertada.

Si por la mañana Manera se reunía con Llinàs y los sindicatos de Educación por la tarde lo hacía con Thomàs y los representantes de Sanidad.

En la dos reuniones Manera recordó que, con una caída de ingresos de 1.000 millones de euros, los presupuestos del próximo año se han visto reducidos en un 4,9%, lo que supone hasta un 15% en el recorte del presupuesto de alguna conselleria. «Este hecho nos obliga a hacer un gran esfuerzo de planificación, contención, establecimiento de prioridades y planificación del gasto», puntualizó.

Los sindicatos que forman parte de la Mesa Sectorial de Sanidad tampoco están contentos con las explicaciones recibidas por el Govern y no descartan movilizaciones. De momento tanto los de Sanidad como los de Educación han anunciado que participarán en la concentración de delegados convocada por Funció Pública para el próximo viernes frente al Consolat de Mar.

El Govern incluye en la Ley de Presupuestos de l Comunitat Autònoma para 2010 la congelación de los acuerdos sindicales aplicables al personal del IB-Salut (carrera profesional), el de Servicios Generales (carrera profesional y homologación de los complementos específicos) y al de la Enseñanza Concertada (paga extra de 25 años y equiparación de los docentes públicos). Los sindicatos de Función Pública, Educación y Sanidad están en contra de la congelación de los acuerdos.

El conseller d´Economia i Hisenda, Carles Manera, hizo hincapié ayer en que el Govern se encuentra en una situación de «enorme complejidad» debido a los mil millones de caída de ingresos que habrá durante 2010 e insistió en que «cumpliremos los acuerdos» pero reclamó que «nos den tiempo para modular» el calendario diferente al establecido inicialmente.

Manera señaló que «los sindicatos deben entender que, con un presupuesto de mil millones de euros de caída de ingresos, el Govern no puede hacer frente a todo, por lo que se deben establecer una serie de líneas de trabajo asumiendo completamente el compromiso acordado».