TW
0

Las declaraciones del ministro Miguel Sebastián en Londres, en contra de eliminar la subida del IVA turístico en 2010, han motivado que las asociaciones hoteleras vacacionales hayan hecho un frente común contra el Gobierno para aplazar, como mínimo, la aplicación de dicha subida, «con finalidad de que entre en vigor en noviembre y no a principios de julio del próximo año, ya que con ello evitaríamos el impacto negativo a los empresarios en plena temporada alta», señalaba ayer el presidente de la Federación Hotelera de Mallorca y vicepresidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Antoni Horrach, en el stand de Balears en la feria World Travel Market.

Horrach indica que la petición se ha hecho ya a la Secretaría de Estado de Turismo, «puesto que el ministro Sebastián ha demostrado tener falta de sensibilidad con la industria turística y sus declaraciones son muy contradictorias».

El consejero delegado de Sol Meliá, Gabriel Escarrer Jaume, puntualizó que «es necesario el aplazamiento del IVA por el bien del turismo, de las empresas y para, de este modo, evitar un impacto negativo en materia laboral».

Balears ha logrado ya el apoyo de los hoteleros de Costa del Sol, Benidorm y Comunitat Valenciana. Asimismo, respecto al turismo senior europeo, Horrach dijo que si el 90% de las reservas van a Andalucía y el 10% sólo a Balears, «es porque no se ha seguido el modelo de gestión del Imserso. Se esperaba más de esta iniciativa y todos confiamos en que se subsanen los errores para que a corto o medio plazo funcione bien».

El sector hotelero, asimismo, mostró ayer su apoyo a la petición realizada por el conseller de Turisme, Miquel Nadal y del presidente de la Junta de Andalucía, Paulino Rivero, de que se rebajen en tres euros las tasas aeroportuarias. El propio conseller Nadal informaba ayer de que en la reunión que mantuvieron con el ministro Miguel Sebastián, Joan Mesquida y representantes de los grupos turísticos TUI, Thomas Cook, Future Travel, IFTO y ABTA, «le mostramos al ministro nuestra inquietud por las tasas aeroportuarias. En este sentido, le comentamos que ya que no podemos competir en precio, ya que las rebajas en los paquetes turísticos están ya al mínimo, hay que buscar salidas y la única que cabe es la rebaja de 3 euros por billete-pasajero en la tasas aeroportuarias, lo cual tendría un efecto positivo de cara a la comercialización de los touroperadores, que en caso de que no se les compense podrían desviar sus aviones a otros destinos vacacionales. El ministro Sebastián no se comprometió para nada ante esta petición».

La patronal hotelera de Mallorca y la CEHAT apuntaron que la petición «es razonable y asumible por parte del Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero y no entenderíamos una postura contraria, más aún con la subida del IVA».