TW
0

«Los requisitos que consideramos que hay que tener en cuenta (de cara a mejorar la estructura económica balear de cara a la recuperación económica) son la formación, la preservación del entorno, las infraestructuras y los núcleos turísticos», afirmó anoche el presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, Joan Gual, durante el discurso que pronunció tras la cena anual y entrega de premios que la entidad celebró en el restaurante Es Molí des Comte en Establiments.

«En Balears, hemos acumulado entre todos una experiencia y conocimiento que nos conviene poner en sintonía para tomar decisiones conjuntamente. Productos, mercados, procesos eficientes son los factores clave en este camino hacia el futuro», continuó Joan Gual ante un auditorio de aproximadamente 470 invitados.

En el marco de las infraestructuras, el presidente de la Cámara juzgó necesario «poner al día» las zonas turísticas obsoletas e introducir modelos de gestión de puertos y aeropuertos de acuerdo a las estrategias y prioridades del territorio al que sirven.

En cuanto al territorio y la formación, los otros requisitos citados por el presidente de la Cámara de Comercio, Gual consideró que hay que priorizar la especialización de los trabajadores y preservar el medio ambiente como principal activo turístico.

A nivel de coyuntura, Gual indicó que los indicadores económicos están «debilitados» y son «preocupantes» en las Islas, aunque «no catastróficos. Destacó no obstante que esta crisis «nos ha hecho más pobres».

Joan Gual pronunció su discurso tras la cena anual de la Cámara y de forma previa a la ceremonia de entrega de galardones, que este año han recaído en Palma Pictures y en el empresario turístico Pablo Piñero. Cerró el acto el president del Govern que realizó un parlamento en el que destacó la necesidad de impulsar el Pacto por la Competitividad y la Cohesión Social, mediante la concertación social, para que la economía balear salga reforzada de la recesión económica.

Como cada año, asistieron a la cena de la Cámara de Comercio los presidentes de las principales patronales de Balears, una amplia representación del ámbito financiero y las principales autoridades de las Islas. Además del president Antich, acudieron el delegado del Gobierno, Ramón Socías; los consellers de Economia i Hisenda, Carles Manera; de Comerç, Indústria i Energia, Francesca Vives; Educació i Cultura, Bartomeu Llinàs; Salut i Consum, Vicenç Thomàs; Turisme, Miquel Nadal; Treball i Formació, Joana Barceló. También asisitió la acladesa de Palma, Aina Calvo.