TW
0
S.C. La asociación que agrupa a los enfermos renales de Balears, Alcer, celebró ayer su 30 aniversario con un reconocimiento a las entidades y personas que han colaborado con ellos.

El acto fue, al mismo tiempo, un homenaje al Premio Nobel de Medicina Jean Dausset recientemente fallecido por su «gran labor, trayectoria e investigación en beneficio de las personas trasplantadas», tal y como explicó la presidenta de Alcer, Manuela de la Vega.

Rosa Mayoral, viuda de Dausset, recibió el homenaje a su marido acompañado con unas palabras de elogio a su labor pronunciadas por el profesor Macià Tomàs, amigo personal del fallecido.

El conseller de Salut i Consum, Vicenç Thomàs destacó, durante su intervención, la labor del Premio Nobel por generalizar los trasplantes en el mundo de la medicina.

«Tenemos que ser conscientes de que sin su aportación fundamental al conocimiento de la histocompatibilidad no habría sido posible generalizar los trasplantes. Muchas vidas salvadas se deben a los avances que Dausset impulsó», afirmó Thomàs.

Por su parte Manuela de la Vega recordó que el camino de Alcer durante estos 30 años ha sido «duro, muy duro», pero que actualmente Balears ocupa un lugar puntero en Europa por la donación de órganos y el trasplante, incorporando las técnicas más avanzadas en el tratamiento.

«No podemos bajar la guardia, debemos trabajar intensamente para que cada día todos los afectados reciban la mejor atención sociosanitaria posible», especificó la presidenta de Alcer Illes Balears.

La viuda de Jean Dausset, Rosa Mayoral, recogió emocionada, de manos de una niña de la asociación, una placa conmemorativa en recuerdo y agradecimiento del trabajo de su marido, Premio Nobel de Medicina y un humanista convencido.